Potencialidades de los polvos de Lonchocarpus punctatus en el control de Sitophilus zeamais



Título del documento: Potencialidades de los polvos de Lonchocarpus punctatus en el control de Sitophilus zeamais
Revue: Revista cubana de ciencia agrícola
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000340347
ISSN: 0034-7485
Autores: 1
2
1
1
1
2
Instituciones: 1Instituto de Ciencia Animal, San José de las Lajas, Mayabeque. Cuba
2Centro de Nacional de Sanidad Agropecuaria, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 1
Paginación: 89-94
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Las plantas tienen diferentes retos que provienen del entorno y responden a ellos. Estas respuestas a su ambiente biótico y abiótico les permiten la mejor distribución de sus recursos para crecer, reproducirse y defenderse. Este trabajo se realizó con el objetivo de establecer la composición de metabolitos secundarios y las potencialidades de los polvos de los órganos estructurales de Lonchocarpus punctatus en el control de Sitophilus zeamais. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones y los tratamientos fueron: frutos, hoja, tallo y un control negativo. Para L. punctatus el pesquizaje fitoquímico mostró la presencia de grupos α-amino, triterpenos/esteroides y taninos Se destacaron los tallos por una mayor presencia. El tratamiento de mejores valores de mortalidad del insecto (P < 0.001), menores emergencias y menores pérdidas de peso del grano fue el del tallo con valores de 72.36, 31.79 y 9.68 %, respectivamente. Además, L. punctatus mostró efecto repelente para todas las estructuras. Se puede concluir que la planta evaluada L. punctatus presenta diversidad en la composición de grupos de metabolitos secundarios y fue destacada la presencia de grupos α-amino, triterpenos/esteroides y taninos en los tallos. Al parecer, algún o algunos de estos compuestos están asociados al efecto anti-insecto en el Sitophilus zeamais. Por lo tanto, el tallo de L. punctatus, aplicado como polvo al 1%, constituye un producto potencialmente activo frente a S. zeamais
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitopatología,
Insectos,
Control de plagas,
Control biológico,
Metabolitos secundarios,
Lonchocarpus punctatus,
Leguminosae,
Sitophilus zeamais,
Coleoptera
Keyword: Agricultural sciences,
Phytopathology,
Insects,
Pests control,
Biological control,
Secondary metabolites,
Lonchocarpus punctatus,
Leguminosae,
Sitophilus zeamais,
Coleoptera
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)