Población presa en Europa: especial referencia a la realidad penitenciaria española



Título del documento: Población presa en Europa: especial referencia a la realidad penitenciaria española
Revue: Revista criminalidad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000366884
ISSN: 1794-3108
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Málaga, Málaga. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 54
Número: 2
Paginación: 77-100
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo centra la atención en la conclusiones más destacadas del último informe del Observatorio de la Delincuencia titulado “Realidad y política penitenciarias” (2012). Este informe analiza la situación del sistema penitenciario español a partir de datos oficiales que abarcan, por primera vez, el conjunto de España, incluida la administración regional catalana, que posee competencias delegadas en materia penitenciaria. El objetivo general es mostrar y comparar la realidad penitenciaria española. Además, explicar sus altas tasas penitenciarias comparadas con otros países europeos. El análisis descriptivo-cuantitativo usado en el examen de los datos oficiales se ha complementado con su estudio cualitativo-interpretativo, a partir de entrevistas semiabiertas con expertos en la materia. Los resultados muestran que las prisiones españolas están sobrepobladas en comparación con las de otros países europeos, hecho que confirma que la causa no es la mayor entrada de presos, sino que en España se cumple íntegramente la pena
Resumen en inglés The article focuses the attention on the most outstanding conclusions in the last “Observatorio de la Delincuencia” titled “Realidad y Politica penitenciarias” [Literally: Penitentiary reality and policy] (2012). This report analyzes the situation of the Spanish prison system from official data covering, for the fi rst time, the Spanish State as a whole, including the regional Catalonian administration which has delegate competencies in prison-related matters. Showing and comparing the Spanish reality in this area is the general objective of this article, apart for explaining its high incarceration rates as compared with other European countries. The descriptive-quantitative analysis used in the examination of official data has been supplemented with the qualitative-interpretative study thereof from semi-open interviews with experts in this matter. The results show that Spanish prisons are overpopulated as compared with those of other European countries, this being the confirmation that the cause is not a higher number of incoming prisoners but the fact that sentences are entirely served in Spain
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho penal,
Problemas sociales,
Europa,
España,
Cárceles,
Sobrepoblación,
Presos,
Criminología,
Estadísticas,
Delito,
Delincuencia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)