Incorporación de la dimensión estética en la educación superior: diálogo con Luis Eduardo Primero



Título del documento: Incorporación de la dimensión estética en la educación superior: diálogo con Luis Eduardo Primero
Revue: Revista CoPala
Base de datos:
Número de sistema: 000551074
ISSN: 2500-8870
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana,
Año:
Volumen: 7
Número: 16
Paginación: 11-20
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés Objective: To highlight the importance of incorporating poetry in all levels and fields of higher education. Methodology: Dialogic argumentative discourse. Conclusion: The aim is to incorporate an aesthetic vision to the teacher/student relationship. This aesthetics is located in "thinking well", intimately linked to "feeling well", that is, not only in thinking, but also in sensibility. The teacher can stimulate the student through an introspective exercise to pay attention to his own potential as an artist, to the poet that we all are or carry in us, and that we should discover, recognize and enhance, to incorporate it into our didactic strategy and pedagogical principles from the epistemologies of the South.
Resumen en español Objetivo: Destacar la importancia de incorporar la poesía en todos los niveles y campos de la educación superior. Metodología: Discurso dialógico argumentativo. Conclusión: Se trata de incorporar una visión estética a la relación maestro/alumno. Esta estética se ubica en el "pensar bien", íntimamente vinculado al "sentir bien", es decir, no sólo en el pensamiento, sino asimismo en la sensibilidad. El docente puede estimular al estudiante para que con un ejercicio introspectivo ponga atención a su propio potencial de artista, al poeta que todos somos o llevamos en nosotros, y que deberíamos descubrir, reconocer y potenciar, para incorporarlo a nuestra estrategia didáctica y principios pedagógicos desde las epistemologías del Sur.
Palabras clave: Educación superior,
Epistemología,
Latinoamérica,
Pedagogía,
Poesía
Keyword: Epistemology,
Higher education,
Latin America,
Pedagogy,
Poetry
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)