Evaluación de antes y después de una intervención educativa de higiene de manos en familiares de pacientes pediátricos hospitalizados en un hospital de tercer nivel de atención



Título del documento: Evaluación de antes y después de una intervención educativa de higiene de manos en familiares de pacientes pediátricos hospitalizados en un hospital de tercer nivel de atención
Revue: Revista CONAMED
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000462063
ISSN: 1405-6704
Autores: 1
2
1
1
1
1
1
3
3
Instituciones: 1Hospital Infantil de México "Federico Gómez", Departamento de Trabajo Social, Ciudad de México. México
2Hospital Infantil de México "Federico Gómez", Departamento de Epidemiología Hospitalaria, Ciudad de México. México
3Hospital Infantil de México "Federico Gómez", Oficina de Apoyo a la Investigación, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 24
Paginación: 17-17s22
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En los esfuerzos para la disminución de enfermedades infecciosas asociadas con la atención médica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido estrategias mundiales, siendo una de ellas la higiene de manos (HM). Objetivo: Evaluar el cambio en la frecuencia y mejora en la técnica de la higiene de manos (HM) en familiares de pacientes pediátricos hospitalizados en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México. Material y métodos: Estudio tipo cuasiexperimento longitudinal de antes y después, en un hospital pediátrico de tercer nivel de la Ciudad de México, en familiares de pacientes hospitalizados. Se seleccionaron cuidadores primarios que estuvieran al cuidado del menor por lo menos 80% del tiempo de estancia intrahospitalaria, el Departamento de Trabajo Social (DTS) y de Epidemiología seleccionó y capacitó a un grupo de trabajadores sociales en el tema de HM, éstos dieron educación teórica-práctica a los cuidadores de los pacientes y se evaluó mediante un cuestionario validado y a través de la observación de la técnica de HM después de la intervención educativa. Resultados: Se encontraron cambios significativos en cuanto al conocimiento y técnica aplicada sobre la higiene de manos. Conclusiones: Aplicar una intervención educativa individual teórico-práctica en los padres sobre el proceso correcto para la higiene de manos permite una mejor maniobra por parte de los familiares
Resumen en inglés In efforts to reduce infectious diseases associated with medical care, the World Health Organization (WHO) has established global strategies, one of them being hand hygiene (HM). The purpose was to evaluate the change in frequency and improvement in the technique of hand hygiene (HM) in relatives of pediatric patients hospitalized in a hospital in Mexico City. Material and methods: Longitudinal study of pre and post with relatives of hospitalized patients. Primary caregivers who were in the care of the child were selected for at least 80% of the intrahospital stay, the Department of Social Work (DTS) and Epidemiology selected and trained a group of social workers in the subject of HM, these gave theoretical education and practice to the caregivers of the patients and was evaluated through a validated questionnaire and through the observation of the HM technique after the educational intervention. Results: Significant changes were found in the knowledge and applied technique on hand hygiene. Conclusions: Applying a theoretical-practical individual educational intervention in the parents on the correct process for hand hygiene allows a better maneuver on the part of the caregivers
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hospitales,
Microbiología,
Cuidadores,
Prácticas de higiene,
Lavado de manos,
Educación en salud
Keyword: Hospitals,
Microbiology,
Caregivers,
Hygiene practices,
Hand washing,
Health education
Texte intégral: https://biblat.unam.mx/hevila/RevistaCONAMED/2019/vol24/supl/3.pdf