Teorías del reconocimiento en la comprensión de la problemática de los campesinos y las campesinas en Colombia



Título del documento: Teorías del reconocimiento en la comprensión de la problemática de los campesinos y las campesinas en Colombia
Revue: Revista colombiana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000402950
ISSN: 2256-5485
Autores: 1
2
Instituciones: 1Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales, Manizales, Caldas. Colombia
2Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 35
Número: 2
Paginación: 111-137
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los campesinos y las campesinas han sido históricamente sometidos a distintas formas de injusticia, menosprecio y exclusión. Las teorías del reconocimiento se convierten, así, en una importante herramienta para la comprensión de esta situación. Este artículo presenta una síntesis de algunos de los principales planteamientos de Charles Taylor, Axel Honneth, Nancy Fraser y Boaventura de Sousa Santos en torno al reconocimiento y contrasta algunas de sus posturas, especialmente la que concierne a la importancia atribuida a la relación entre reconocimiento e identidad y la que tiene que ver con la relación entre reconocimiento y redistribución. En aquellos casos que se considera pertinente, se señalan los elementos de mayor relevancia para la mejor comprensión de la realidad que vive el campesinado colombiano, para retomar algunas discusiones que se han dado en el país en torno a esta temática
Resumen en inglés Peasants have traditionally been subjected to different forms of injustice, disrespect, and exclusion. Thus, theories of recognition are an important tool for the understanding of this situation. The article offers a synthesis of the main proposals of Charles Taylor, Axel Honneth, Nancy Fraser, and Boaventura de Sousa Santos regarding recognition and contrasts some of their positions, especially those concerning the importance attributed to the relationship between recognition and identity and the relation between recognition and redistribution. When pertinent, the article points out the most relevant elements for a better understanding of the reality of Colombian peasants in order to revisit some of the discussions held in the country regarding that issue
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología rural,
Reconocimiento,
Identidad,
Campesinos,
Exclusión,
Injusticia,
Reconocimiento,
Taylor, Charles,
Honneth, Axel,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)