De lo popular en la cultura. Problemas analíticos en el estudio del pentecostalismo latinoamericano



Título del documento: De lo popular en la cultura. Problemas analíticos en el estudio del pentecostalismo latinoamericano
Revue: Revista colombiana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000373609
ISSN: 2256-5485
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 33
Número: 2
Paginación: 95-117
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo plantea una aproximación a las problemáticas conceptuales inherentes al estudio de la llamada “cultura popular”. Para ello se esbozan, inicialmente, las tradiciones de la definición del ámbito de la “popularidad” en la cultura e ilustra la necesidad de arti - cular las conceptualizaciones sobre el tema en el marco de las tendencias más recientes de la antropología y la sociología, es decir, desde las explicaciones macro-estructurales hacia las transacciones e hibridaciones simbólicas en el marco de lo cotidiano. Posteriormente, se realiza un estudio de caso en las manifestaciones artístico-culturales del pentecostalismo latinoamericano contemporáneo. El artículo finaliza con el llamado sobre la necesidad de matizar y enriquecer los marcos tradicionales del análisis y la investigación
Resumen en inglés This article offers an approach to the conceptual problems inherent in the study of the so-called “popular culture.” To do so, it initially outlines the traditional definitions of the “popular” in the culture and then illustrates the need to articulate the conceptualiza - tions of the issue in the context of recent trends in anthropology and sociology, that is, from macro-structural explanations towards the transactions and symbolic hybridizations within the everyday. Subsequently, it carries out a case study in artistic and cultural ex - pressions of contemporary Latin American Pentecostalism. The article ends by calling on the need to refine and enrich the traditional frameworks of analysis and research
Disciplinas: Sociología,
Antropología
Palabras clave: Ideología,
Antropología de la cultura,
Cultura popular,
Conceptualización,
Esencialismo,
Hibridación,
Pentecostalismo,
América Latina
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)