En dirección a las alturas. Historia del poblamiento y caracterización sociodemográfica de Altos de Cazucá, 1976-2015



Título del documento: En dirección a las alturas. Historia del poblamiento y caracterización sociodemográfica de Altos de Cazucá, 1976-2015
Revue: Revista colombiana de ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000503872
ISSN: 2216-1201
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Instituto de Estudios Socio-Históricos "Fray Alonso de Zamora", Bogotá. Colombia
2Universidad Santo Tomás, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 78-99
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este artículo se reconstruyen los orígenes de Altos de Cazucá como gran asentamiento urbano irregular y se lleva a cabo una caracterización sociodemográfica de sus habitantes, basada en una muestra de 800 registros matrimoniales. La dimensión historiográfica de la investigación se soportó en el análisis de testimonios verbales, prensa y fuentes secundarias, mientras que para la caracterización sociodemográfica se trabajó con el archivo de la Parroquia Jesús Buen Samaritano. El poblamiento de la zona estuvo marcado tanto por la autogestión del territorio como por procesos de lotificación irregular en los que participaron excombatientes de guerrillas y militantes de organizaciones políticas de izquierda. La caracterización socio- demográfica permite evidenciar que Altos de Cazucá fue poblado por migrantes y desplazados internos de otras regiones del país, y que su población posee un perfil de baja escolaridad y trabajo predominantemente informal, con diferenciaciones significativas según sexo
Resumen en inglés This article reconstructs the origins of Altos de Cazucá as a large irregular urban settlement and carries out a sociodemographic characterization of its inhabitants, based on a sample of 800 marriage records. The historiographic dimension of the research was supported in the analysis of verbal testimonies, press and secondary sources, while for sociodemographic characterization was worked with the archive of the Parish Jesús Buen Samaritano. The population of the area was marked both by the self-management of the territory and by irregular lot distribution processes involving former guerrilla combatants and militants of left-wing political organizations. Sociodemographic characterization shows that Altos de Cazucá was populated by migrants and internally displaced persons from other regions of the country, and that its population has a profile of low schooling and predominantly informal work, with significant differentiations by sex
Disciplinas: Sociología,
Demografía,
Historia
Palabras clave: Sociología de la población,
Historia social,
Colombia,
Altos de Cazucá,
Archivos parroquiales,
Desplazamiento interno,
Marginalidad,
Poblamiento,
Marginalidad,
Urbanización,
Características sociodemográficas
Keyword: Sociology of population,
Social history,
Colombia,
Internally displaced persons,
Marginality,
Settling,
Altos de Cazuca,
Sociodemographic characterization,
Parish Archives
Texte intégral: Texto completo (PDF)