Regeneración vía embriogénesis somática de una variedad colombiana élite de Theobroma cacao L



Título del documento: Regeneración vía embriogénesis somática de una variedad colombiana élite de Theobroma cacao L
Revue: Revista colombiana de biotecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000363047
ISSN: 0123-3475
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Instituto de Biología, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 39-50
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El objetivo de esta investigación fue evaluar dos protocolos de propagación vía embriogénesis somática a partir de explantes florales en dos clones élite BIOB e ICS95 de Theobroma cacao L. Se obtuvo un 50 y 32% de callo embriogénico en ICS95 y BIOB respectivamente con el protocolo de Fontanel et al. (2002) modificado y Guiltinan et al. (2003) después de un periodo de cultivo de tres meses. Los embriones pasaron por fases que se correspondieron con medios de cultivo diferenciales: Inducción, Formación, Maduración y Mantenimiento. Para la embriogénesis somática secundaria se obtuvo un 23% de embriones a partir de embriones somáticos primarios en un medio, conteniendo 1mg/L de 2,4,5 T (2,4,5 Triclorofenoxiacético). Se logró, además, desarrollar enraizamiento adventicio aplicando pulsos de IBA (Ácido Indol Butírico) a 0.5mg/L y 0.5g/L durante un minuto. Las plantas enraizadas se llevaron a una mezcla de tierra: arena (1:1) para su adaptación ex vitro, obteniéndose un 66% de plantas aclimatadas. Los estudios histológicos mostraron diferentes características típicas del desarrollo embriogénico. Este es el primer reporte en el que se logra de manera exitosa la conversión hasta plántula (68%) y la adaptación ex vitro de una variedad colombiana de cacao vía embriogénesis somática primaria y secundaria
Resumen en inglés In this research we evaluate two protocols of propagation via somatic embryogenesis from floral explants using two elite clones BIOB and ICS95 of Theobroma cacao L. We obtained 50 and 32% of embryogenic callus on ICS95 and BIOB respectively with Fontanel et al., (2002) modified protocol and Guiltinan et al. (2003) after three months of culture. The embryos went through four phases; Induction, Formation, Maduration and Mantenimiento which corresponded each one with different media culture. For secondary somatic embryogenesis we obtained 23% of embryos from primary somatic embryos in a medium with 1mg/L of 2,4,5 T (2,4,5 Triclorofenoxiacetic). Also we obtained plants that developed new roots applying pulses with IBA (Indol Butiric Acid) 0.5mg/L and 0.5g/L for a minute. The developed plants were moved to a mix of potting soil and sand (1:1) for their ex vitro adaptation, getting 66% of acclimatized plants. The histological analysis showed the typical characteristics of the embryogenic development. This is the first report where it is achieved the successful conversion to plantlets (68%) and ex vitro adaptation of a colombian cocoa variety via primary and secondary embryogenesis
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Biología celular,
Cacao,
Theobroma cacao,
Embriogénesis somática,
Híbridos,
Cultivo de tejidos,
Propagación vegetativa,
Biotecnología,
Colombia
Keyword: Agricultural sciences,
Plants for industrial use,
Cell biology,
Cocoa,
Theobroma cacao,
Somatic embryogenesis,
Hybrids,
Tissue culture,
Plant propagation,
Biotechnology,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)