Tacones, siliconas, hormonas y otras críticas al sistema sexo-género. Feminismos y experiencias de transexuales y travestis



Título del documento: Tacones, siliconas, hormonas y otras críticas al sistema sexo-género. Feminismos y experiencias de transexuales y travestis
Revue: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000329908
ISSN: 0486-6525
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 119-146
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo plantea elementos de la teoría feminista para pensar etnográficamente el tema de las construcciones de cuerpos e identidades en transexuales y travestis en Bogotá. Uno de los planteamientos centrales es cómo estas experiencias trans reproducen y cuestionan el sistema cultural sexo-género. Habitualmente abordadas desde disciplinas clínicas —psiquiatría, endocrinología— que desconocen sus múltiples dimensiones sociales, propongo un acercamiento a las experiencias diversas de transexuales y travestis desde los estudios de género y la teoría queer, teniendo en cuenta los vínculos entre las intervenciones en el cuerpo, las construcciones de identidad de género y el sistema de salud en Colombia
Resumen en inglés This article presents elements of feminist theory in order to think ethnographically the subject of body construction and identities of transsexuals and transvestites in Bogotá. A central argument is how these experiences reproduce and question the cultural sex-gender system. Habitually this topic is treated by clinical disciplines —psychiatry, endocrinology— which ignore its multiple social dimensions. Here I propose a gender studies approach and queer theory to diverse experiences of transsexuals and transvestites, taking into consideration the articulations of body interventions, gender identity constructions, and the health system in Colombia
Disciplinas: Sociología,
Psicología
Palabras clave: Sociología de la sexualidad,
Identidad de género,
Transexuales,
Travestis,
Colombia,
Cuerpo,
Sistema de salud,
Feminismo,
Teoría Queer
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)