Hacia la (re)construcción del campo musical nacional. Una lectura en clave de rock



Título del documento: Hacia la (re)construcción del campo musical nacional. Una lectura en clave de rock
Revue: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000329923
ISSN: 0486-6525
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Central, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 287-321
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A partir del entrecruzamiento de dos visiones de diferente naturaleza sobre el panorama de la producción musical en Colombia, este artículo propone una manera de concebir la lógica del campo musical nacional. Esta construcción analítica de índole relacional pretende dar cuenta del espacio social en el que se negocia y define, tanto la producción de los diferentes géneros que conforman el universo de la música popular contemporánea en Colombia como las prácticas de los actores e instituciones que componen y dan forma al campo. Este tipo de análisis permite entender el funcionamiento del campo musical nacional, caracterizar las posiciones que dentro del mercado musical ocupan los diferentes géneros y sus respectivos exponentes e identificar el papel desempeñado por las instancias de producción y distribución en los procesos de consagración de los músicos
Resumen en inglés From the intersection of two visions about the nature of the music production in Colombia, this article proposes a way to understand the logic of the national music field. This relational analytic construction enables the description of the social space in which occurs the negotiation and definition of the logic of production, underlying the different musical genres that compose the universe of contemporary popular music in Colombia, and the practices of the agents and institutions that shape this field. This analysis allows us to explain the dynamic of the national music field, characterize the positions occupied by the different musical genres and its representatives in the music market, and to identify the role of the production and distribution enterprises in the artists consecration process
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Música,
Industria cultural,
Mercado musical,
Legitimación cultural,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)