Ecocosmología y chamanismo en el Amazonas: variaciones sobre un tema



Título del documento: Ecocosmología y chamanismo en el Amazonas: variaciones sobre un tema
Revue: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000328590
ISSN: 0486-6525
Autores:
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 37
Paginación: 268-288
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español C ON BASE EN EL ANÁLISIS DE LA ETNOGRAFÍA MAKUNA, ESTE ARTÍCULO PROVEE UNA revisión crítica del celebrado modelo de la cosmología ecológica tucano de Reichel-Dolmatoff. Esta interpretación del modelo tucano sugiere a su vez una lectura alternativa de la etnografía de los jívaros. En particular, el artículo propone el análisis comparativo de las variedades de animismo jívaro y tucano –uno predatorio, el otro recíproco– como lo propone Descola (1992). El artículo constituye una contribución al estudio de las cosmologías sociales amazónicas y de temas como el de la predación, la reciprocidad y la regeneración relacionados con ella
Resumen en inglés O N THE BASIS OF AN ANALYSIS OF MAKUNA ETHNOGRAPHY, THE ESSAY PROVIDES A critical revision of Reichel-Dolmatoff’s celebrated model of Tukanoan ecological cosmology. This reinterpretation of the Tukanoan model, in turn, suggests an alternative reading of Jivaroan ethnography. In particular, the essay addresses the comparative analysis of Jivaroan and Tukanoan varieties of animism –one predatory, the other reciprocal– as proposed by Descola (1992). The essay is a contribution to the study of the pervasive themes of predation, reciprocity and regeneration in Amazonian social cosmologies
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Makuna,
Cosmología,
Reciprocidad,
Medio ambiente,
Relaciones sociales,
Amazonas
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)