Documentando el repertorio: lo audiovisual en las po-éticas y políticas del recordar



Título del documento: Documentando el repertorio: lo audiovisual en las po-éticas y políticas del recordar
Revue: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000463538
ISSN: 0486-6525
Autores:
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 47
Número: 1
Paginación: 223-247
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este trabajo audiovisual y etnográfico se basa en un recorrido a través de diferentes escenarios de memorias de la violencia del Proceso de Comunidades Negras (PCN), la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y la Organización de Mujeres Wayuu Munsurat. Partiendo de la articulación tiempo / imagen, me interesa analizar cómo las prácticas audiovisuales están abriendo espacios para reflexionar sobre otras temporalidades, sobre la memoria entendida, en términos de Benjamin, como la ruina que no significa la decadencia, el pasado, sino la interposición y coexistencia de tiempos. Asimismo, este proyecto es considerado una práctica y producción cultural de memoria a través de la aproximación audiovisual
Resumen en inglés This audiovisual and ethnographic work in process is based upon different scenarios around the memories of violence of the Proceso de Comunidades Negras (PCN), La comunidad de paz de San José de Apartadó y la Organización de Mujeres Wayuu Munsurat. It is based upon an articulation of time / image; this is, I am interested in analyzing and working around the question on how the audiovisual practices are opening spaces to reflect upon other temporalities, on the memory as Benjamin’s ruin that should not be understood as decadence, as the past, but on the contrary, as the memory and interposition and coexistence of different times. At the same time, this project is considered as a practice and cultural production of memory through the audiovisual register
Disciplinas: Antropología,
Sociología
Palabras clave: Movimientos sociopolíticos,
Etnografía,
Archivos audiovisulaes,
Memoria colectiva,
Yanamas
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)