Disputas por tagua y minas: recursos naturales y propiedad territorial en el Pacífico colombiano, 1870-1930



Título del documento: Disputas por tagua y minas: recursos naturales y propiedad territorial en el Pacífico colombiano, 1870-1930
Revue: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000330003
ISSN: 0486-6525
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de los Andes, Departamento de Historia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 44
Número: 2
Paginación: 409-438
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el Pacífico colombiano no hubo fuertes disputas por la tierra en las últimas décadas del siglo diecinueve y las primeras del veinte, como sucedió en otras partes de Colombia, pero sí hubo conflictos territoriales. Estos estuvieron centrados en el acceso a recursos naturales considerados valiosos: semillas de palma de tagua, oro y platino. Al estudiar estos conflictos este artículo ayuda a comprender por qué la mayoría de la región mantuvo su carácter de baldío de la nación en momentos en que se aceleró la titulación de tierra en otras partes del país. Así, contribuye a entender la particular historia del Pacífico colombiano, que generó las condiciones que favorecieron la titulación colectiva a comunidades negras que estipula la Constitución política de 1991
Resumen en inglés At the end of the nineteenth century and the beginning of the twentieth century, the Pacific lowlands of Colombia diverged from national trends: local conflicts did not center on land, but on the access to vegetable ivory, gold and platinum. By studying these conflicts, this article helps explain why much of the land in this region was not titled at the time when land titling took off in other parts of the country. In this way, the article helps us understand the particular history of the Pacific lowlands, which allowed the rural population to gain title to communal land as defined by the 1991 Constitution
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia económica,
Colombia,
Pacífico Colombiano,
Propiedad de la tierra,
Oro,
Platino,
Negros,
Marfil vegetal,
1870-1930,
Minería,
Recursos naturales
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)