Valoración de la actividad física en adolescentes escolares por medio de cuestionario



Título del documento: Valoración de la actividad física en adolescentes escolares por medio de cuestionario
Revue: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000392128
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Básicas, Talca. Chile
2Pontificia Universidade Catolica de Campinas, Faculdade de Educacao Fisica, Campinas, Sao Paulo. Brasil
3Universidad Autónoma de Chile, Santiago de Chile. Chile
4Universidad Católica del Maule, Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Talca. Chile
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 41
Número: 4
Paginación: 360-366
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español Objetivos: Comparar los parámetros de actividad física (AF) de adolescentes escolares de ambos sexos y proponer curvas de valoración para estimar los niveles de actividad física de un establecimiento educativo de la red municipal de Talca. Sujetos y métodos: El tipo de estudio fue descriptivo-comparativo. Se estudiaron 1448 adolescentes escolares (749 mujeres y 699 hombres) del Colegio Municipalizado de Excelencia "Abate Molina" de la comuna de Talca (Chile). El rango de edad oscila entre 12,0-18,9 años. La actividad física (AF) se valoró por medio de un cuestionario que incluía 11 preguntas. Se aplicó el método LMS para estimar los centiles de valoración que van desde p3, p10, p25, p50, p75, p90 y p97. Resultados: El cuestionario mostró un alfa de Cronbach de r=0,82 en varones y de r=0,79 en mujeres. Los varones alcanzaron un puntaje de 28,46±6,88 y las mujeres de 23,88±5,69. Los puntos de corte adoptados para los niveles de actividad física fueron: <p3 muy bajo nivel de AF, p3-p25 bajo nivel de AF, p25-p75 moderado nivel de AF, p75-p97 alto nivel de AF y >p97 muy alto nivel de AF. Conclusión: Las adolescentes de sexo femenino evidenciaron menor nivel de AF que los hombres. Las curvas para valorar la AF son una alternativa para ser aplicado en el Colegio "Abate Molina" como parte de la rutina en las clases de educación física y su uso podría extenderse a otros centros escolares de la Comuna de Talca
Resumen en inglés Objectives: To compare parameters of physical activity (PA) among school age adolescents of both sexes and propose evaluation curves to estimate physical activity levels in students of an educational establishment of the Municipality of Talca, Chile. Subjects and methods: The type of study was descriptive-comparative. 1448 adolescent students (749 women and 699 men) from the municipal School of Excellence "Abate Molina" in Talca were studied. Age range was 12.0 to 18.9years. Physical activity was assessed by a questionnaire including 11 questions. The LMS method was used to estimate centiles valuation ranging from p3, p10, p25, p50, p75, p90 and p97. Results: The questionnaire showed a Cronbach's alpha of r = 0.82 in men and r = 0.79 in women. Males achieved a score of28.46 ± 6.88 and women 23.88 ± 5.69. The breakpoints adopted for levels of physical activity are: <p3 very low level of PA; p3-p25 low level PA; p25-p75 moderate level of PA; p75-p97 high level of PA and >97 very high level of PA. Conclusion: Female adolescents showed lower levels of PA in relation to males. The curves for assessing PA are an alternative to be applied in the School "Abate Molina" as part of routine physical education classes and its use could be extended to other schools in the Municipality of Talca
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Salud pública,
Actividad física,
Adolescentes,
Curvas de valoración,
Cuestionarios
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Public health,
Physical activity,
Adolescents,
Evaluation curves,
Questionnaires
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)