Suplementación con hierro



Título del documento: Suplementación con hierro
Revue: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000272988
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 31
Número: 3
Paginación: 272-275
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La suplementación con hierro es una de las estrategias utilizadas en la prevención de la deficiencia de hierro, cuando la población en riesgo no tiene acceso a alimentos fortificados con hierro, o durante el embarazo debido a los elevados requerimientos de hierro que deben ser cubiertos en un período corto de tiempo. En nuestro país, basado en la prevalencia de la deficiencia de hierro, la suplementación profiláctica se ha dirigido a la mujer embarazada a partir del segundo trimestre de la gestación y al lactante que no está recibiendo alimentos fortificados con hierro. Sería de un alto interés considerar la suplementación de mujeres en edad fértil lo que permitiría que éstas abordaran el inicio del embarazo con unas reservas de hierro adecuadas y así evitar los efectos adversos de la anemia ferropriva. Se puede aumentar la efectividad de la suplementación con hierro mediante una adecuada motivación y educación, empleo de las dosis de hierro mas bajas recomendadas y utilización de preparados de hierro que presenten una baja incidencia de efectos adversos gastrointestinales
Resumen en inglés Iron supplementation is one of the strategies used for preventing iron deficiency when the population at risk does not have access to iron fortified foods, or during pregnancy because of very high iron requirements that should be covered in a short period of time. In our country, based on the prevalencia of iron deficiency, suplementación has been addressed to the pregnant woman, starting from the second trimester of gestation and to infants not receiving iron-fortified foods. It would be of a high interest to consider the suplementación of women in fertile age what would allow them to begin pregnancy with adequate iron stores avoiding the adverse effects of iron deficiency. An appropriate motivation and education, utilization of the lower recommended iron doses, and use of iron compounds that have a low incidence of gastrointestinal adverse effects can improve the effectiveness of iron supplementation
Disciplinas: Sociología,
Antropología,
Medicina
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Antropología física,
Anatomía humana,
Fierro,
Grupos étnicos,
Chile,
Factores socioeconómicos,
Talla,
Mujeres
Keyword: Sociology,
Anthropology,
Medicine,
Sociology of women,
Physical anthropology,
Human anatomy,
Iron,
Ethnic groups,
Chile,
Socioeconomic factors,
Size,
Women
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)