Métodos electroforético e inmunoquímicos para detectar proteínas de leche, soja y huevo en premezclas comerciales



Título del documento: Métodos electroforético e inmunoquímicos para detectar proteínas de leche, soja y huevo en premezclas comerciales
Revue: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000392155
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
1
1
1
2
3
1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Exactas, La Plata, Buenos Aires. Argentina
3Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Centro de Investigación de Agroindustria, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 41
Número: 4
Paginación: 412-419
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Se evaluó la detección de proteínas de leche, huevo y soja en trece productos comerciales, correspondientes a premezclas para preparar flanes, bizcochuelo, milanesas de soja, tortas fritas, pizza, ñoquis y productos en polvo a base de harinas para niños pequeños. Las muestras fueron analizadas por SDS-PAGE, inmunoblotting y métodos de ELISA. El método electroforético e inmunoblotting resultaron útiles para confirmar la presencia de las proteínas alergénicas en algunas muestras que las declaraban como ingredientes. En cuatro muestras que también declaraban como ingredientes alguna de estas proteínas, tanto con SDS-PAGE como con Inmunoblotting, los resultados fueron negativos, sugiriendo que dichas proteínas no fueron agregadas como ingredientes en dichos alimentos. Los kits de ELISA permitieron la detección de concentraciones muy bajas de estos alérgenos en cuatro productos que presentaban frases de advertencia e incluso en otros cinco que no tenían ninguna declaración de alérgenos. Los métodos de ELISA son útiles para detectar contaminaciones cruzadas, dada su elevada sensibilidad. Se concluye que resulta necesario una declaración responsable de estas proteínas alergénicas, en los rótulos de este tipo de alimentos por parte de los fabricantes
Resumen en inglés The presence of milk, egg and soy proteins was evaluated in thirteen commercial products, which were premixes to make cream caramel, cake, soy "milanesas", "tortas fritas", pizza, gnocchi and complementary foods. Samples were analysed using SDS-PAGE, immunoblotting and ELISA methods. The electrophoretic method and immunoblotting were useful to confirm the presence of milk, egg and soy proteins in four samples that declared them as ingredients. In other samples, both methods showed negative results for some of these proteins, although they were also declared as ingredients. This suggests that those proteins were not added as ingredients in these products. The ELISA kits detected very low concentration of the allergenic proteins in four products with precautionary phrases and also in five samples that made no reference to them in their labels. ELISA methods are useful to detect cross contamination due to their high sensitivity. The food industry should be responsible for the declaration of milk, egg and soy proteins in their food labels
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Salud pública,
Alergenos,
Alimentos,
Inmunoquímica,
Leche,
Soya,
Huevos,
Etiquetado
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Public health,
Allergens,
Foods,
Immunochemistry,
Milk,
Soybean,
Eggs,
Labeling
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)