Mango de azúcar (Mangifera indica), variedad de Colombia: características antioxidantes, nutricionales y sensoriales



Título del documento: Mango de azúcar (Mangifera indica), variedad de Colombia: características antioxidantes, nutricionales y sensoriales
Revue: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000380438
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Escuela de Nutrición y Dietética, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 41
Número: 3
Paginación: 312-318
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español El mango de azúcar es una variedad colombiana pequeña, de escasa fibra, buen aroma y sabor. Esta investigación evaluó la capacidad antioxidante del fruto en diferentes estados de maduración por FRAP y DPPH clasificados por inspección visual y escala CIELab. Las características nutricionales y el valor ORAC se determinaron en el mango maduro. Las características sensoriales de dos formulaciones (sacarosa y sucralosa) con mango maduro se determinaron por prueba afectiva de aceptación y escala Hedónica. Resultados: la clasificación por inspección visual coincidió con la escala CIELab. El mango verde tiene 45% más flavonoides que el maduro. El contenido de carotenoides, valores DPPH y FRAP fueron similares en los diferentes estados de maduración. El 94% de los panelistas aceptaron el néctar con sucralosa comparado con el endulzado con sacarosa (89,1%). Los resultados indican que el mango de azúcar y un producto tipo néctar poseen capacidad antioxidante, compuestos bioactivos y nutricionales beneficiosos para la salud
Resumen en inglés The sugar mango is a small Colombian cultivar with low fiber content, good aroma and flavor. This research evaluated antioxidant capacity (FRAP, DPPH) of the fruit at different ripening stages classified by visual inspection and CIELab scale. Nutritional and sensory characteristics and ORAC value were measured in the ripe fruit. Sensorial characteristics of two mango nectars sweetened with sucrose and sucralose using ripe fruit were determined by affective acceptance test and Hedonic scale. Results showed that classification by visual inspection coincided with the CIELab scale for all ripening stages. The green mango has 45% more flavonoids than the mature one. The carotenoid content, DPPH and FRAP values were similar in the different ripening stages. Sucralose sweetened nectar was accepted by 94.9% compared with that sweetened with sucrose (89.1%). Results indicate that mango sugar fruit and nectar present antioxidant capacity, bioactive and nutritional compounds with potential health benefits
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Frutales,
Néctar,
Mangifera indica,
Capacidad antioxidante,
Valor nutritivo
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Fruit trees,
Nutritional composition,
Mangifera indica,
Antioxidant capacity,
Nutritive value
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)