La tridimensionalidad del concepto de nutrición: su relación con la educación para la salud



Título del documento: La tridimensionalidad del concepto de nutrición: su relación con la educación para la salud
Revista: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000326120
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 36
Número: 4
Paginación: 1129-1135
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se describe la evolución del concepto de nutrición hasta llegar a la concepción de la tridimensionalidad del mismo. Analizándolo desde el nivel mundial, América Latina y México. Se consideraba a la nutrición como un proceso exclusivamente biológico, sin embargo actualmente involucra aspectos sociales y ecológicos. Se destaca la convergencia entre el concepto de salud y nutrición, a partir de la concepción biopsicosocial del individuo, motivo por el que se enfatiza la importancia de la educación para la salud como herramienta preventiva y promocional que no solo incluye el aspecto informativo sino también la modificación de conductas con el objetivo de que el individuo adquiera estilos de vida saludables. Se concluye con la manera como la educación para la salud se articula con las tres dimensiones de la nutrición
Resumen en inglés The evolution of the nutrition concept is described until arriving to the concept of three-dimensionality, analyzing it from at the world level, in Latin America and México. Nutrition used to be considered an exclusively biological process; nevertheless, now it involves social and ecological aspects. The convergence between the health concept and nutrition from the biosocial conception of the individual is analyzed, emphasizing the importance of education as a promotional tool, which includes not only includes the informative aspect but also the modification of behavior to change the individual's lifestyle
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Historia y filosofía de la medicina,
Metabolismo y nutrición,
Salud pública,
Promoción de la salud,
Educación en salud,
Enfermedades crónicas,
Nutrición,
Factores sociales,
América Latina,
Cultura
Keyword: Medicine,
History and philosophy of medicine,
Metabolism and nutrition,
Public health,
Health promotion,
Health education,
Chronic diseases,
Nutrition,
Social factors,
Latin America,
Culture
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)