Diferencias étnicas y de aculturación en el consumo de alimentos en la Región de la Araucania, Chile



Título del documento: Diferencias étnicas y de aculturación en el consumo de alimentos en la Región de la Araucania, Chile
Revista: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000283766
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
1
2
1
3
3
Instituciones: 1Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Temuco, Cautín. Chile
2Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Santiago de Chile. Chile
3Universidad de La Frontera, Facultad de Educación y Humanidades, Temuco, Cautín. Chile
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 37
Número: 1
Paginación: 31-40
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Con el objetivo de detectar diferencias en los hábitos de consumo y gasto en alimentos según la etnia del consumidor y grado de aculturación en personas mapuche, se aplicó una encuesta personal a una muestra de 400 personas, estratificada por etnia con afijacion simple, en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía. Considerando los grupos de alimentos que contemplan las Encuestas de Presupuestos Familiares, el gasto mensual en alimentos es menor en los hogares mapuche. Según etnia se observaron diferencias en la frecuencia de consumo de leche, queso y huevos y hierba mate. No obstante, el origen étnico se asocia significativamente sólo al consumo de hierba mate. Según el grado de aculturación no se observaron diferencias en la frecuencia de consumo de estos alimentos, pero la aculturación está significativamente asociada al consumo de pescados y mariscos, hierba mate y bebidas. El grado de aculturación está significativamente asociado al consumo de alimentos tradicionales de la etnia, los mapuche biculturales tienen mayor probabilidad de consumir estos alimentos que los mapuche aculturados
Resumen en inglés In order to detect differences in consumption habits according to ethnic background and degree of acculturation in mapuche people, a survey with a sample of 400 people, stratified by ethnicity, was performed in the city of Temuco, Araucania Region. Taking the food groups covered by the Family Budget Survey in consideration, the monthly amount spend is lower in mapuche households compared to non/mapuche. Differences were observed in the consumption frequency of milk, cheese, eggs and herbal tea according to ethnicity. However, ethnic origin is strongly associated only with the consumption of herbal tea. The degree of acculturation did not reveal any differences in the consumption frequency of these foods, but acculturation is strongly associated with the consumption offish and seafood, herbal tea and soft drinks. The degree of acculturation is also strongly associated with the consumption of foods traditional to the ethnic group; bicultural mapuches have higher probability of consuming traditional foods than acculturated mapuches
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Medicina social,
Metabolismo y nutrición,
Hábitos alimenticios,
Grupos étnicos,
Aculturación,
Chile,
Mapuches,
La Araucanía
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Social medicine,
Feeding habits,
Acculturation,
Chile,
Ethnic groups,
Mapuches,
La Araucania
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)