Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia para adquisición de competencias genéricas: estudiantes de nutrición y dietética, Universidad de La Frontera



Título del documento: Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia para adquisición de competencias genéricas: estudiantes de nutrición y dietética, Universidad de La Frontera
Revue: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000378797
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, Temuco, Cautín. Chile
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 41
Número: 2
Paginación: 167-172
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El estudio de competencias genéricas en la formación de profesionales de la salud se ha convertido en un instrumento de valor creciente para las instituciones de educación superior y centros asistenciales. Con el objetivo de conocer en detalle las opiniones del alumnado de la Carrera de Nutrición y Dietética, de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Temuco-Chile relacionadas con las competencias genéricas adquiridas durante su proceso de formación, se realizó una investigación cualitativa, mediante estudio de caso. Participaron estudiantes de 5° año en dos grupos focales, previa firma de consentimiento informado. El análisis de datos siguió un esquema de reducción progresiva de ellos, validándose por triangulación de investigadores. Los resultados representan la congruencia que debe existir entre el plan de estudio y didáctica educativa en el desarrollo de competencias genéricas, tan necesarias en el mundo actual para la inserción laboral de profesionales de la salud
Resumen en inglés he study of generic skills in the training of health professionals has become an instrument of increasing value to the institutions of higher education and health centers. In order to know in detail the opinions of students of the career of nutrition and dietetics of the Faculty of Medicine, Universidad de La Frontera, Temuco-Chile related to the generic competences acquired during their training process, 5th year students took part in two focus groups, after signing an informed consent. The analysis of data followed a scheme of progressive reduction of them, validating by triangulation of researchers. The results represent the consistency that must exist between study and educational plan didactics in the development of the generic competences, so necessary nowadays for the work insertion of health professionals
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Educación superior,
Aprendizaje basado en problemas,
Competencias profesionales,
Nutrición,
Personal de salud,
Formación profesional,
Estudiantes,
Grupos focales
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Higher education,
Problem based learning,
Professional competencies,
Nutritionists,
Professional formation,
Health personnel,
Students,
Focus groups
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)