Revista: | Revista Chapingo. Serie ciencias forestales y del ambiente |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000457902 |
ISSN: | 2007-4018 |
Autores: | Bedolla Ochoa, Cutzi1 Bautista, Francisco1 Gallegos, Ángeles3 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Morelia, Michoacán. México 2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales, Morelia, Michoacán. México 3Scientific Knowledge in Use, Morelia, Michoacán. México |
Año: | 2018 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 24 |
Número: | 3 |
Paginación: | 265-274 |
País: | México |
Idioma: | Español, inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Introducción: Existen pocos casos en que las funciones ambientales de los suelos hayan sido evaluadas cuantitativamente utilizando datos de descripciones de perfiles de suelo. Objetivo: Las funciones ambientales de siete clases de tierras campesinas (Barrosa, Polvilla, Charanda, Tocura, Cementante, Polvilla/Barrosa y Polvilla/Charanda) de la biosfera Zicuirán-Infiernillo, México, se evaluaron con el fin de proponer un uso más racional de los suelos. Materiales y métodos: El software Soil & Environment® se utilizó para evaluar la función del suelo en el ciclo de agua, producción de alimento y biomasa, ciclo de nutrimentos, hábitat para flora y fauna, hábitat para la vida humana e infiltración en lluvias torrenciales. Resultados y discusión: La clase de tierra Barrosa, distribuida en el valle, presenta los niveles ambientales más aptos, seguida de la clase Polvilla-Barrosa con muy alta capacidad en términos de infiltración de lluvias torrenciales, y de las clases Tocura y Polvilla-Charanda con aptitud alta en la misma función ambiental. Posteriormente se encuentra la clase Charanda, apta para la producción de alimentos y biomasa y como componente del ciclo de nutrimentos; finalmente, con aptitud más restringida, en términos generales, se encuentra la clase Polvilla que destaca como hábitat de flora y fauna. Conclusión: Las clases de tierra Barrosa y Charanda son las de mayor potencial como productoras de alimento y biomasa, y como componente del ciclo de nutrientes; sin embargo, estas clases corresponden al área con mayores asentamientos humanos, lo cual podría ocasionar problemas de abasto de productos agrícolas y pecuarios |
Resumen en inglés | Introduction: There are few cases in which the environmental functions of soils have been quantitatively evaluated using data from soil profile descriptions. Objective: The environmental functions of seven peasants land classes (Barrosa, Polvilla, Charanda, Tocura, Cementante, Polvilla/Barrosa and Polvilla/Charanda) in the Zicuirán-Infiernillo biosphere, Mexico, were evaluated in order to propose a more rational use of the soils. Materials and methods: Soil & Environment® software was used to evaluate the soil function in the water cycle, food and biomass production, nutrient cycle, habitat for flora and fauna, habitat for human life and torrential rainfall infiltration. Results and discussion: The Barrosa land class, distributed in the valley, has the most suitable environmental levels, followed by the Polvilla-Barrosa class with very high capacity in terms of torrential rainfall infiltration, and the Tocura and Polvilla-Charanda classes with high suitability in the same environmental function. Next is the Charanda class, suitable for the production of food and biomass and as a component of the nutrient cycle; finally, with more restricted suitability, in general terms, there is the Polvilla class that stands out as a flora and fauna habitat. Conclusion: The Barrosa and Charanda land classes have the greatest potential as food and biomass producers, and as a component of the nutrient cycle; however, these classes correspond to the area with the largest human settlements, which could cause problems in the supply of agricultural and livestock products |
Disciplinas: | Agrociencias, Biología |
Palabras clave: | Ecología, Reserva de la Biosfera Zicuirán-Infiernillo, Suelos, Uso del suelo, México |
Keyword: | Ecology, Soils, Land use, Mexico, Zicuiran-Infiernillo Biosphere Reserve |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |