Revista: | Revista brasileira de medicina do esporte |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000229924 |
ISSN: | 1517-8692 |
Autores: | De Rose, Eduardo Henrique1 Aquino Neto, Francisco Radler de2 Moreau, Regina Lucia de Moraes3 Castro, Renata Rodrigues Teixeira de4 |
Instituciones: | 1Comite Olimpico Brasileiro, Departamento Medico, Rio de Janeiro. Brasil 2Universidade Federal do Rio de Janeiro, Instituto de Quimica, Rio de Janeiro. Brasil 3Universidade de Sao Paulo, Faculdade de Ciencias Farmaceuticas, Sao Paulo. Brasil 4Universidade Federal Fluminense, Departamento de Fisiologia e Farmacologia, Niteroi, Rio de Janeiro. Brasil |
Año: | 2004 |
Periodo: | Jul-Ago |
Volumen: | 10 |
Número: | 4 |
Paginación: | 289-293 |
País: | Brasil |
Idioma: | Portugués, inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | El presente estudio presenta los números relativos al control de dopaje en nuestro país, en competencia y fuera de competencia en el año 2003, considerando además las acciones preventivas desarrolladas. Todos los controles fueron realizados de acuerdo con las técnicas y los procedimientos orientados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) siendo la misma una estadística descriptiva de los mismos. Los resultados mostraron 3.797 exámenes siendo 3.266 en competencia y 531 fuera de competencia con carácter sorpresivo. La mayor parte de los controles en competencia (92,1%) y fuera de la competencia (92,4%) fueron realizados por el LAB DOP, de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ). El fútbol profesional fue responsable por gran parte de los controles en competencia 2.975 (91,1%), presentando ocho positivos en un porcentaje bajo de 0,27%, comparado con los datos de la literatura internacional. La gran mayoría de los casos de controles fuera de competencia fueron realizados por el Comité Olímpico Brasileño (COB), durante la preparación de nuestros atletas para los XIV Juegos Pan-Americanos, en la República Dominicana (92,4%). Fueron encontrados 19 casos positivos en los controles en competencia y seis en los controles fuera de competencia. Dentro de los cuales dos de los atletas de ecuestre se negaron a brindar la muestra biológica. El porcentaje encontrado en competencia (0,5%) es menor que el que se describe internacionalmente que es de 1,8%, con excepción de la lucha (30%), del tenis de mesa paralimpico (10%), del atletismo (6,1%) y del ciclismo (4,6%). En los exámenes fuera de competencia se ha observado una incidencia mayor que la descripta internacionalmente en el fisicoculturismo (33,33%), en ecuestre (22,2%), en boxeo (7,6%). En natación (2,5%) y en atletismo (1,8%), están un poco elevados de la media encontrada (1,1%) lo que lo podría definir como estando en la media inter |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Toxicología, Deportes, recreación y turismo, Dopaje, Control antidoping, Prevención, Brasil |
Keyword: | Medicine, Toxicology, Doping, Anti-doping control, Prevention, Brazil |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML) |