Similitudes y diferencias entre dos propuestas dominantes de la enseñanza de las ciencias en la Argentina en las primeras décadas del siglo XX



Título del documento: Similitudes y diferencias entre dos propuestas dominantes de la enseñanza de las ciencias en la Argentina en las primeras décadas del siglo XX
Revue: Revista Brasileira de História da Ciência
Base de datos:
Número de sistema: 000552008
ISSN: 2176-3275
Autores:
Año:
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 6-18
País: Brasil
Idioma: Portugués
Resumen en inglés This paper aims to be a contribution to understand the conditions in which physics was taught during the early twentieth century in Argentinean secondary schools. Two of the most widely used handbooks in the country are being analyzed and compared: "Elementary Treatise of Physics" by the French author Adolphe Ganot, and "Notes on Physics" by the local professor Tebaldo Ricaldoni. Similarities and differences are considered in several aspects: origin and preparation of the authors, degree of update on the latest scientific advances, pedagogical perspective, socio-educational context in which the textbooks were published, and impact of their dissemination. In deepening our analysis in terms of disciplinary content, the work focuses on electromagnetic waves, relating them to different models of interaction between matter and radiation, since at the time this was a subject of considerable progress in science and technology.
Resumen en español Este trabajo intenta aportar a comprender las condiciones en que la física fue enseñada en las primeras décadas del siglo XX en la escuela media Argentina. Se analizan dos de los manuales más difundidos en el país: un texto europeo y uno criollo: el "Tratado elemental de física" de Adolphe Ganot y Gustav Maneuvrier y los "Apuntes de física" de Tebaldo Ricaldoni. Se consideran semejanzas y diferencias desde distintos aspectos: origen y preparación de los autores, grado de actualización respecto de los últimos adelantos científicos, perspectiva pedagógica, contexto socio educativo en el que fueron publicados los textos, e impacto de la difusión de los mismos. Se profundiza el análisis en cuanto a contenidos disciplinares, centrándolo en las ondas electromagnéticas, relacionándolas con modelos de interacción entre materia y radiación, por tratarse de un tema de notables avances, científicos y tecnológicos, en esa época.
Resumen en portugués Este trabajo intenta aportar a comprender las condiciones en que la física fue enseñada en las primeras décadas del siglo XX en la escuela media Argentina. Se analizan dos de los manuales más difundidos en el país: un texto europeo y uno criollo: el "Tratado elemental de física" de Adolphe Ganot y Gustav Maneuvrier y los "Apuntes de física" de Tebaldo Ricaldoni. Se consideran semejanzas y diferencias desde distintos aspectos: origen y preparación de los autores, grado de actualización respecto de los últimos adelantos científicos, perspectiva pedagógica, contexto socio educativo en el que fueron publicados los textos, e impacto de la difusión de los mismos. Se profundiza el análisis en cuanto a contenidos disciplinares, centrándolo en las ondas electromagnéticas, relacionándolas con modelos de interacción entre materia y radiación, por tratarse de un tema de notables avances, científicos y tecnológicos, en esa época.
Palabras clave: enseñanza de ciencias,
manuales,
ondas electromagnéticas
Keyword: science education,
handbooks,
electromagnetic waves
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)