Adenovirus aislados de pacientes mexicanos con infección respiratoria aguda



Título del documento: Adenovirus aislados de pacientes mexicanos con infección respiratoria aguda
Revue: Revista biomédica - Universidad Autónoma de Yucatán
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000272454
ISSN: 0188-493X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 18
Número: 3
Paginación: 146-152
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Introducción. Los Adenovirus (Ad) son responsables de al menos el 5% de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en el mundo.Generalmente producen infecciones de vías respiratorias medias que regularmente son autolimitadas. Sin embargo, algunos pueden inducir enfermedad respiratoria con alta morbilidad dependiendo de ciertos tipos de Ad y el estado inmunológico del paciente. Objetivo. Identificar los tipos de Ad aislados de muestras de pacientes con infección respiratoria aguda. Material y Métodos. Para aislar Ad, se inocularon muestras de secreciones respiratorias en células HEp-2. Se reconoció el aislamiento de Ad por inmunofluorescencia indirecta. La tipificación se realizó mediante análisis de restricción con las endonucleasas Eco-RI, Hind-III, Bgl-II y Sma-I (RFLP - Polimorfismo en el tamaño de los fragmentos de restricción). Resultados. Fueron analizadas 118 muestras, el 22% resuló positivo a adenovirus por inmunofluorescencia específica. El uso del RFLP, permitió la identificación de Ad1 en cuatro muestras, Ad2 en seis muestras y dieciséis presentaron Ad5. Conclusiones. Este trabajo es el primero en reportar la presencia de Ad1, Ad2 y Ad5 en pacientes con infección respiratoria aguda
Resumen en inglés Introduction. Adenoviruses are responsible for at least 5% of acute respiratory infections world wide. Regularly, they produce self-limited middle respiratory tract infections. Depending on the type of infecting adenovirus and the immunological status of the patient, adenoviral infection may result in high morbidity of respiratory diseases. Objective. To identify the adenovirus type from isolates of patients with acute respiratory infection. Material and Methods. In order to isolate the adenovirus agent, samples of respiratory secretion were inoculated into HEP-2 cells. Detection of adenoviral isolation was done by indirect immunofluorescence. Adenoviral typing was done by restriction enzyme analysis using the enzymes Eco-RI, Hind-III, Bgl-II and Sma-I (RFLP) Results. A total of 118 samples were analysed, of which 22% were identified as adenovirus positive by specific immunofluorescence. The RFLP pattern allowed the typing of Ad1 in 4 samples, Ad2 in 6 samples and 17 samples had the type Ad5. Conclusions. We are reporting for the first time the presence of Ad1, Ad2, and Ad5 in patients with acute respiratory infection
Disciplinas: Biología,
Medicina
Palabras clave: Inmunología,
Parasitología,
Virus,
Neumología,
Adenovirus,
Infecciones respiratorias,
México
Keyword: Biology,
Medicine,
Immunology,
Parasitology,
Virus,
Pneumology,
Adenovirus,
Respiratory infections,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)