Chagas pediátrico en áreas rurales de la provincia de Santa Fe



Título del documento: Chagas pediátrico en áreas rurales de la provincia de Santa Fe
Revue: Revista argentina de salud pública
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000409123
ISSN: 1853-810X
Autores: 1
1
1
2
3
4
5
6
Instituciones: 1Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Santa Fe. Argentina
2Ministerio de Salud, Laboratorio Central, Santa Fe. Argentina
3Ministerio de Salud, Hospital José Bernardo Iturraspe, Santa Fe. Argentina
4Ministerio de Salud, Hospital Central Reconquista, Santa Fe. Argentina
5Ministerio de Salud, Hospital Dr. Emilio Mira y López, Santa Fe. Argentina
6Ministerio de Salud, Programa de Control de Chagas, Santa Fe. Argentina
Año:
Volumen: 6
Número: 25
Paginación: 14-18
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español La enfermedad de Chagas continúa siendo un importante problema de salud pública en la ecoregión del Gran Chaco. El norte de la provincia de Santa Fe, correspondiente al Sur de dicha región, se encuentra bajo control entomológico. Dado que se trata de una infección crónica, la seroprevalencia de esta endemia en niños es un marcador de la situación actual de la infección. OBJETIVOS: Determinar la seroprevalencia de infección chagásica en población pediátrica del Chaco santafesino. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal sobre seroprevalencia de infección chagásica en niños de 5 a 14 años de edad. Comprendió un área aproximada de 38 000 km2 de distritos rurales de los departamentos 9 de Julio y Vera en la provincia de Santa Fe, y se llevó a cabo entre noviembre de 2010 y abril de 2013. RESULTADOS: Se muestreó al 71,5% de los niños de la región (3765/5266). La prevalencia fue de 1,8% (67/3765). Varió de 5,5% a 0% entre los distintos distritos. De 5 a 9 años, fue 1,2% (21/1769); de 10 a 14 años, 2,3% (46/1996). CONCLUSIONES: La seroprevalencia hallada fue inferior a la de otros estudios en el Gran Chaco. Se observa una gran heterogeneidad en la prevalencia entre los distritos, aun entre los vecinos. La distribución no obedecería a factores climáticos, sino a factores sociales y a la influencia de la actividad antrópica en cada localidad
Resumen en inglés Chagas disease remains a major public health problem in the Gran Chaco region. The north of Santa Fe province, being the south of this region, is under entomological surveillance. Being a chronic infection, the seroprevalence of this endemic disease in children serves as a marker of the current status. OBJECTIVES: To determine the seroprevalence of Chagas disease in the pediatric population of Chaco region in Santa Fe. METHODS: A descriptive, cross-sectional seroprevalence study on Chagas infection was conducted for children aged 5-14 years old. It considered an area of 38 000 km2 belonging to rural districts of 9 de Julio and Vera departments in Santa Fe province, between November 2010 and April 2013. RESULTS: The sampling included 71.5% of the children in the region (3765/5266). There was a prevalence of 1.8% (67/3765), ranged from 5.5% to 0% among districts. For 5-9 years, it was 1.2% (21/1769); for 10-14 years, 2.3% (46/1996). CONCLUSIONS: The seroprevalence was lower than in other studies performed in the Gran Chaco. A large heterogeneity is observed in the prevalence among districts, even among neighboring districts. The distribution does not seem to be due to climatic factors, but to social factors and the influence of human activity in each location
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Microbiología,
Pediatría,
Salud pública,
Enfermedad de Chagas,
Seroprevalencia,
Niños,
Gran Chaco,
Prevalencia
Keyword: Medicine,
Microbiology,
Pediatrics,
Public health,
Chagas disease,
Seroprevalence,
Children,
Prevalence,
Gran Chaco
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)