Revista: | Revista alergia México |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000458612 |
ISSN: | 2448-9190 |
Autores: | Cardona, Ricardo1 Santamaría, Luis1 Guevara Saldaña, Liliana1 Calle, Ana1 |
Instituciones: | 1Universidad de Antioquia, Grupo de Alergología Clínica y Experimental, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2021 |
Periodo: | Ene-Mar |
Volumen: | 68 |
Número: | 1 |
Paginación: | 35-47 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Las reacciones de hipersensibilidad pueden ser complejas y poner en peligro la vida de los pacientes, más cuando se involucran medicamentos como los antibióticos betalactámicos. A la fecha, se dispone de algoritmos diagnósticos y aplicaciones móviles que facilitan el abordaje clínico, así como pruebas de laboratorio y procedimientos más especializados, como las pruebas cutáneas y de exposición controlada, útiles para la identificación de la sustancia implicada y para la selección de alternativas terapéuticas seguras y efectivas. Desde hace varios años, el procedimiento de desensibilización se ha posicionado como una herramienta vital para el alergólogo clínico y los pacientes, y es clave para mejorar los desenlaces clínicos, tanto la supervivencia como la calidad de vida |
Resumen en inglés | Hypersensitivity reactions can be complex and life-threatening to patients, especially when drugs such as β-lactam antibiotics are involved. To this day, there are diagnostic algorithms and mobile applications that improve the clinical approach, as well as laboratory tests and more specialized procedures, such as skin tests and controlled exposure tests; which are useful for identifying the drug involved and for selecting safe and effective therapeutic alternatives. For several years, the desensitization procedure has been positioned as a vital tool for clinical allergists and for their patients, and it is key to improving clinical outcomes such as survival and quality of life |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Farmacología, Inmunología, Antibioticos betalactámicos, Efectos adversos, Reacciones de hipersensibilidad |
Keyword: | Pharmacology, Immunology, Beta-lactam antibiotics, Adverse effects, Hypersensitivity reactions |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |