Sarcoma de Kaposi asociado al VIH/SIDA: importancia de su diagnóstico para un correcto manejo odontológico



Título del documento: Sarcoma de Kaposi asociado al VIH/SIDA: importancia de su diagnóstico para un correcto manejo odontológico
Revue: Revista ADM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000456715
ISSN: 0001-0944
Autores: 1


1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Centro Académico de Atención Odontológica, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Volumen: 77
Número: 2
Paginación: 100-107
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El sarcoma de Kaposi (SK) es una neoplasia vascular maligna poco frecuente, asociada al virus herpes humano tipo 8. Existen cuatro formas clínicas: clásico, endémico, asociado con inmunosupresión iatrogénica y asociado al VIH/SIDA. Este artículo presenta una revisión de la literatura sobre la epidemiología, la patogénesis, las manifestaciones clínicas y el tratamiento del sarcoma de Kaposi asociado al VIH/ SIDA (SK-VIH/SIDA) a propósito de un caso clínico manejado en la Clínica Académica de Atención Dental. La baja en la incidencia de esta neoplasia da lugar al desconocimiento de sus manifestaciones clínicas. En adición, los pacientes seropositivos suelen no mencionar su padecimiento en la anamnesis, lo cual representa un riesgo tanto para el paciente en su diagnóstico y manejo odontológico como para el odontólogo y el personal clínico con riesgo de contagio
Resumen en inglés Kaposi sarcoma (KS) is an uncommon malignant vascular neoplasm, associated with human herpes virus type 8. There are four clinical presentations: classic, endemic, associated with iatrogenic immunosuppression and associated with AIDS. This article presents a review of the literature on epidemiology, pathogenesis, clinical manifestations, treatment and HIV/AIDS-associated Kaposi sarcoma (SK-HIV/AIDS) regarding a clinical case managed at the Academic Center of Dental Care. The decrease in the incidence of this neoplasm, leads to ignorance of its clinical manifestations. In addition, seropositive patients usually don’t mention their condition in the anamnesis, which represents a risk for the patients on their diagnosis and the case management as well as for the dentist and the clinical personnel from risk of infection
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Odontología,
Oncología,
VIH,
SIDA,
Sarcoma de Kaposi,
Atención dental,
Prevención de contagio,
Riesgo de contagio
Keyword: Dentistry,
Oncology,
HIV,
AIDS,
Kaposi sarcoma,
Dental care,
Contagion prevention,
Contagion risk
Texte intégral: https://adm.org.mx/img/Revista/2020/COMPLETO%20ADM-LXXVII%20%202020%20-%202_.pdf