Revista: | Revista ADM |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000456247 |
ISSN: | 0001-0944 |
Autores: | Orellana Centeno, José Eduardo1 Guerrero Sotelo, Roxana Nayeli1 |
Instituciones: | 1Universidad de la Sierra Sur, Instituto de Investigación sobre la Salud Pública, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. México |
Año: | 2022 |
Volumen: | 79 |
Número: | 1 |
Paginación: | 28-31 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | A finales de noviembre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó a la cepa conocida como B.1.1.529 como una variante de preocupación y le otorgó la designación ómicron, con lo cual se convierte en la cuarta variante de preocupación enumerada, junto con las variantes alfa, beta, gamma y delta. El propósito de este estudio es presentar información de la aparición, características y algunos datos de la variante ómicron. Conclusiones: Las deficientes infraestructuras en los sistemas de salud que hay en nuestro país, la baja tasa de vacunación y la presencia de comorbilidades e inmunodeficiencia en la población inducen a que ésta sea más susceptible a la infección de estas nuevas variantes. Se requiere un esfuerzo global del gobierno, las industrias farmacéuticas/biotecnológicas y las instituciones académicas y sanitarias para contener eficazmente esta pandemia |
Resumen en inglés | Introduction: In late November 2021, the World Health Organization (WHO) designated the strain known as B.1.1.529 as a variant of concern, and granted it the omicron designation, making it the fourth variant of concern listed along with alpha, beta, gamma, and delta variants. The purpose of the study is to present information on the occurrence, characteristics and some data on the omicron variant. Conclusions: The deficient health infrastructures present in our country, the low vaccination rate and the presence of population with comorbidities and immunodeficiency or both, are more susceptible to infection to these new variants. A global effort by the government, pharmaceutical/biotechnology industries, and academic and health institutions is required to effectively contain this pandemic |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Microbiología, Virus, Salud pública, COVID-19, Variantes virales, Variante omicrón, Políticas de salud |
Keyword: | Microbiology, Virus, Public health, COVID-19, Viral variants, Omicron variant, Health policies |
Texto completo: | https://adm.org.mx/img/Revista/2022/COMPLETO%20ADM-LXXIX%202022%20-%201_.pdf |