Desprogramación neuromuscular en paciente con maloclusión esquelética clase II previo a tratamiento ortodóncico-quirúrgico



Título del documento: Desprogramación neuromuscular en paciente con maloclusión esquelética clase II previo a tratamiento ortodóncico-quirúrgico
Revue: Revista ADM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000456676
ISSN: 0001-0944
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad De La Salle Bajío, León, Guanajuato. México
Año:
Volumen: 77
Número: 4
Paginación: 216-221
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los pacientes con problemas esqueléticos clase II que han terminado su crecimiento, generalmente, se tratan con cirugía ortognática o extracciones de piezas dentarias. Un objetivo del tratamiento es obtener estabilidad a largo plazo. El presente caso clínico es de un paciente masculino de 15 años de edad con clase II esquelética sagital que se realizó desprogramación neuromuscular con un plano de acrílico, que permitió determinar la verdadera discrepancia intermaxilar y obtener que la articulación temporomandibular estuviera en una posición estable en relación céntrica del paciente previo a su tratamiento ortodóncico prequirúrgico
Resumen en inglés In patients with class II skeletal problems who have finished their growth; they are treated with orthognathic surgery or dental extractions usually. One treatment goal is to obtain long-term stability. The present case report is of a 15 years old male patient with skeletal sagittal class II who underwent neuromuscular deprogramming with an acrylic plane, which allowed to determine the true skeletal discrepancy and achieve a stable position of the temporomandibular joint in centric relation before the orthodontic treatment
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Odontología,
Articulación temporomandibular,
Estabilidad articular,
Desprogramación neuromuscular,
Maloclusión,
Ortodoncia
Keyword: Dentistry,
Temporomandibular joint,
Joint stability,
Neuromuscular deprogramming,
Malocclusion,
Orthodontics
Texte intégral: https://adm.org.mx/img/Revista/2020/COMPLETO%20ADM-LXXVII%20%202020%20-%204.pdf