Coronavirus (SARS-CoV-2) y el entorno odontológico



Título del documento: Coronavirus (SARS-CoV-2) y el entorno odontológico
Revue: Revista ADM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000456712
ISSN: 0001-0944
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad de la Sierra Sur, Instituto de Investigación Sobre la Salud Pública, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. México
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, San Luis Potosí. México
Año:
Volumen: 77
Número: 2
Paginación: 84-87
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El coronavirus (SARS-CoV-2) es un virus que afecta las vías respiratorias del huésped infectado, provocando daños no solamente a ese nivel, sino una disfunción multiorgánica que provoca la muerte de la persona infectada. Factores como la edad (adultos mayores), comorbilidades (obesidad, diabetes, hipertensión, etcétera) favorecen que la afectación por este virus sea más letal. Esta pandemia que inició en China y se ha expandido en una gran cantidad de países en todo el mundo ha obligado a los servicios de salud no solamente a atender la pandemia, sino a desarrollar protocolos para la atención de los pacientes y la protección del personal de salud
Resumen en inglés The coronavirus (SARS-CoV-2) is a virus that affects the airways of the infected host, causing damage not only at that level, but also multiorgan dysfunction that causes its death. Factors such as age (older adults), comorbidities (obesity, diabetes, hypertension, etc.) favor that the affectation by this virus is more lethal. This pandemic that started in China and has spread in many countries around the world has forced health services not only to attend to the pandemic but also to develop protocols for the care of patients for their protection and the personnel of health
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Odontología,
Virus,
COVID-19,
Práctica dental,
Prevención de contagio
Keyword: Dentistry,
Virus,
COVID-19,
Dental practice,
Contagion prevention
Texte intégral: https://adm.org.mx/img/Revista/2020/COMPLETO%20ADM-LXXVII%20%202020%20-%202_.pdf