Discursos y políticas de inmigración en Sudamérica: ¿hacía un nuevo paradigma o la confirmación de una retórica sin contenido?



Título del documento: Discursos y políticas de inmigración en Sudamérica: ¿hacía un nuevo paradigma o la confirmación de una retórica sin contenido?
Revue: REMHU - Revista interdisciplinar da mobilidade humana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000419093
ISSN: 1980-8585
Autores: 1
2
Instituciones: 1University of Bristol, Bristol, Avon. Reino Unido
2London School of Economics and Political Science, Londres. Reino Unido
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 23
Número: 44
Paginación: 171-189
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Durante los últimos quince años, el discurso gubernamental sobre inmigración de gran parte de los estados en Sudamérica se ha vuelto cada vez más liberal con un claro énfasis en los derechos de los migrantes y en la promoción de la movilidad humana de carácter universal. El presente trabajo se interroga sobre si la liberalización en el discurso político sudamericano equivale a una simple paradoja de recibir de manera oficial a todos los inmigrantes mientras que al mismo tiempo se rechazan a ciertas nacionalidades o categorías, o si, por el contrario, nos encontramos ante un giro liberal en las políticas y legislaciones de inmigración en la región, con importantes consecuencias a nivel comparado y que pueda servir como ejemplo a otras regiones del mundo
Resumen en inglés During the last fifteen years, the governmental discourse on immigration from most countries in South America has become more liberal and with a clear emphasis on migrant rights and on the promotion of auniversal human mobility. The present work questions if this liberal political discourse on South American immigration is simply a paradox in which all immigrants are officially welcome, but, at the same time, certain nationalities or categories are rejected, or if, on the contrary, there has actually been a liberal shift in the policies and legislations on immigration in the region, with important comparative consequences and that can serve as an example to other regions of the world
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Características de la población,
Inmigración,
MERCOSUR,
Residencia,
Unión Europea,
Discurso gubernamental,
Políticas de migración internacional,
América del Sur
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)