Evaluación del aprendizaje de las microempresas de Baja California



Título del documento: Evaluación del aprendizaje de las microempresas de Baja California
Revue: Región y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000437557
ISSN: 1870-3925
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, Tijuana, Baja California. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 27
Número: 64
Paginación: 259-283
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español en este trabajo se evalúa el desempeño de 1 183 microempresas, que recibieron servicios de desarrollo empresarial en Baja California, mediante un modelo que utiliza las ventas acumuladas como variable proxy de experiencia, para calcular los coeficientes de elasticidad de aprendizaje por empresa. Se supone que a través de prácticas de asistencia, capacitación y acompañamiento mejora la situación de la microempresa, respecto al uso de los recursos. En consecuencia, el modelo es un instrumento de evaluación que permite determinar si las microempresas desarrollan procesos de aprendizaje durante el periodo en el que reciben apoyo. Se encontró que las que mostraron alguna mejora requieren de nuevos estímulos para incrementar su tasa de aprendizaje. Por otra parte, las que no aprenden representan áreas de oportunidad para el diseño e implementación de servicios de desarrollo empresarial
Resumen en inglés This article evaluates the performance of 1 183 microenterprises receiving business development services in the state of Baja California, using a learning model that incorporates accumulated sales as a proxy for experience to calculate learning elasticity coefficients. It is assumed that through practical assistance, training and support, the use of resources in microenterprises is improved. Consequently, the model is an evaluation tool that helps determine whether microenterprises develop learning processes during the period in which they receive support. Results show that microenterprises that had some improvement require new incentives to increase their learning rate. Likewise, microenterprises that are not learning represent areas of opportunity for the design and implementation of business development services
Disciplinas: Economía,
Administración y contaduría
Palabras clave: Empresas,
Organización,
Aprendizaje empresarial,
Microempresas,
Asistencia,
Capacitación,
Acompañamiento,
Desempeño empresarial
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)