Intervenciones cognitivo conductuales para el manejo emocional en población cuidadora. Una revisión sistemática



Título del documento: Intervenciones cognitivo conductuales para el manejo emocional en población cuidadora. Una revisión sistemática
Revista: Región Científica
Base de datos:
Número de sistema: 000607049
ISSN: 2954-6168
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara, Cuba,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 2025363-2025363
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This research aimed to examine cognitive-behavioral interventions applied to caregivers between 2012 and 2022 for the management of emotions. Scielo, Scopus, and WOS databases were searched between February and March 2023. Of 397 articles, 18 were selected for final analysis. The studies, mainly randomized controlled trials, focused on individual, face-to-face, short-term interventions. Significant improvements were observed in variables such as depression, anxiety, emotional well-being, stress, and caregiver burden. The most commonly used techniques included problem-solving, coping strategies, and breathing exercises. Virtual interventions were the most common. Cognitive-behavioral interventions have proven to be effective, with the active participation of caregivers. Virtual modalities complement traditional ones. Emotional regulation and problem-solving techniques are particularly effective. More research is needed to refine these interventions and improve caregiver well-being.
Resumen en español Esta investigación tuvo como objetivo examinar las intervenciones cognitivo-conductuales aplicadas a cuidadores entre 2012 y 2022 para el manejo de las emociones. Se realizaron búsquedas en bases de datos Scielo, Scopus, WOS entre febrero-marzo 2023. De 397 artículos, se seleccionaron 18 para el análisis final. Los estudios, principalmente ensayos controlados aleatorizados, se centraron en intervenciones individuales, presenciales y de corta duración. Se observaron mejoras significativas en variables como depresión, ansiedad, bienestar emocional, estrés y carga del cuidador. Las técnicas más utilizadas incluyeron resolución de problemas, estrategias de afrontamiento y ejercicios de respiración. Las intervenciones virtuales fueron las más comunes. Las intervenciones cognitivo-conductuales han demostrado ser efectivas, con participación activa de cuidadores. Las modalidades virtuales complementan las tradicionales; las técnicas de regulación emocional y resolución de problemas son particularmente eficaces; y es necesaria mayor investigación para perfeccionar estas intervenciones y mejorar el bienestar de cuidadores.
Palabras clave: cuidado,
intervención,
población,
revisión
Keyword: caregiving,
intervention,
population,
review
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)