La neuroquímica del estrés y el papel de los péptidos opioides



Título del documento: La neuroquímica del estrés y el papel de los péptidos opioides
Revue: REB. Revista de educación bioquímica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000362863
ISSN: 1665-1995
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Laboratorio de Histología y Microscopía Electrónica, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 26
Número: 4
Paginación: 121-128
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Los factores emocionales y medio ambientales pueden ser determinantes para la generación del estrés, cuando éste es continuo se desestabiliza la homeostasis, se genera carga alostática y finalmente se producen patologías. Las manifestaciones fisiológicas debidas al estrés son el resultado de una compleja respuesta orquestada y codificada a nivel del sistema nervioso central, autónomo, endocrino y motor. Entre las moléculas estrechamente relacionadas con el control del estrés se encuentran las hormonas hipotalámicas, los péptidos opioides y neurotransmisores como el ácido γ-aminobutírico (GABA), glutamato y dopamina entre otras. Cuando los niveles de estrés son elevados, se provoca un desequilibrio en la neuroquímica de estas moléculas que actúan en receptores neuronales acoplados a proteínas G. Aunque se cuenta con una farmacología relativamente eficiente para el manejo del estrés, existen otras alternativas que posibilitan su manejo y permiten mejorar la calidad de vida de quien lo sufre
Resumen en inglés Emotional and environmental factors could be determinants on stress generation. Continuous stress brakes homeostasis, raises the allostatic load and finally produces illness. Physiological manifestations of stress are the result of complex orchestrated responses codified at different levels, like the nervous, endocrine and motor systems. Among the tightly stress related molecules are the hypothalamic hormones, opioid peptides and neurotransmitters such as γ-aminobutiric acid, glutamate and dopamine. When the stress levels are increased, there is a disregulation in the neurochemistry of these molecules that take action in the neuronal receptors coupled to G proteins. Although the pharmacology of stress has relative efficiency there are several alternatives to manage the stress and improve the life quality
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Fisiología humana,
Neurología,
Estrés,
Neuroquímica,
Péptidos opioides,
Alostasia,
Eje hipotálamo pituitaria-adrenal
Keyword: Medicine,
Human physiology,
Neurology,
Stress,
Neurochemistry,
Opioid peptides,
Alostasis,
Hypothalamus pituitary-adrenal axis
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)