Fragmentation of the forests in Mexico: national level assessments for 1993, 2002 and 2008



Título del documento: Fragmentation of the forests in Mexico: national level assessments for 1993, 2002 and 2008
Revista: Realidad, datos y espacio. Revista internacional de estadística y geografía
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000418705
ISSN: 2007-2961
Autores: 1
1

2
Instituciones: 1University of Colorado, Department of Geography and Environmental Sciences, Denver, Colorado. Estados Unidos de América
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 4-17
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo presenta una estimación del nivel de fragmentación de los bosques templados y tropicales de México en tres fechas (1993, 2003 y 2008) usando las capas más recientes de uso del suelo y vegetación homogenizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y un método raster de ventana móvil. Utilizando un sistema de información geográfica (SIG), este método produce mapas con cinco clases de fragmentación de los manchones de bosques. Google Earth (GE) se usó como plataforma para distribuir y dar acceso a esta cartografía digital a través de Internet. Sostenemos que la cartografía digital creada en este estudio es más informativa que las estimaciones numéricas de la fragmentación de los bosques y que la facilidad de acceso y visualización disponibles a través de GE contribuyen de mejor manera a apoyar tanto la planeación a nivel estratégico de las áreas forestales a nivel nacional como la educación forestal y ambiental dirigida a diversos usuarios
Resumen en inglés This paper presents the results of national level assessments of the fragmentation of temperate and tropical forests of Mexico in three dates: 1993, 2003, and 2008. In these assessments, the latest INEGI’s homogenized land cover data-sets and a raster roving window method were used. Using a Geographic Information System (GIS), this method produces maps showing five classes of fragmentation of the remaining forest patches. Google EarthTM (GE) is used as a platform to provide access to this digital cartography over the Internet. It is argued that the cartographic results of this study are more informative than traditional numeric estimates of forest fragmentation. It is also argued that the ease of access and visualization capabilities available through GE better contribute to support strategic level planning of the forest areas at national level, as well as forest and environmental education of diverse end users and stakeholders
Disciplinas: Geografía
Palabras clave: Cartografía,
Geografía física,
Bosques,
Sistemas de Información Geográfica (SIG),
Google Earth,
Uso del suelo,
Vegetación,
Cartografía digital,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)