La importancia de la pedagogía como herramienta de construcción y validación de las instituciones públicas, del derecho público y del derecho público internacional



Título del documento: La importancia de la pedagogía como herramienta de construcción y validación de las instituciones públicas, del derecho público y del derecho público internacional
Revue: Ratio juris
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000529352
ISSN: 1794-6638
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 16
Número: 32
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo busca evidenciar el arquetipo general de Colombia, sus condiciones materiales y la importancia de analizar sus contextos, generando una inquietud sobre las instituciones públicas, el derecho público y el derecho público internacional, con temas transversales que permitirán reconocer una realidad que nos configura de forma directa o indirecta. Para abordar tal planteamiento se hizo uso de la revisión documental como principal técnica de investigación. Se analizaron artículos, sentencias y libros, retomando pensadores como Aristóteles, Rousseau, Kant, Goethe, entre otros. A partir de este análisis, se identifica la inquietud como herramienta de reflexión para revisar la construcción del individuo, su colectividad y el desarrollo de los mecanismos que lo configuran de forma directa o indirecta, ya que el individuo es un ciudadano en potencia porque es un contratante de un Estado-Nación. De ahí la importancia de la pedagogía como herramienta de construcción y de validación de dichos mecanismos, puesto son los que permiten que los individuos no solo los asuman y los conozcan, sino que los puedan interpretar y decidir sobre estos
Resumen en inglés This article seeks to show the general archetype of Colombia, its material conditions and the importance of analyzing its contexts, generating a concern about public institutions, public law and international public law, with cross-cutting themes that will allow us to recognize a reality that configures us directly or indirectly. To address this approach, document review was used as the main research technique. Articles, sentences and books were analyzed, taking up thinkers such as Aristotle, Rousseau, Kant, Goethe, among others. From this analysis, concern is identified as a tool for reflection to review the construction of the individual, his community and the development of the mechanisms that configure him directly or indirectly, since the individual is a potential citizen because he is a contracting party of a nation-state. Hence the importance of pedagogy as a tool for the construction and validation of these mechanisms, since they are what allow individuals not only to assume and know them, but to be able to interpret and decide on them
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho público,
Pedagogía,
Ciudadanía,
Instituciones,
Derecho público internacional
Texte intégral: https://biblat.unam.mx/hevila/Ratiojuris/2021/vol16/no32/7.pdf