La elección del presidente de la república en la historia constitucional mexicana



Título del documento: La elección del presidente de la república en la historia constitucional mexicana
Revista: Quid iuris (Chihuahua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000380360
ISSN: 1870-5707
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Nov
Volumen: 18
Paginación: 43-80
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este trabajo es presentar en forma pormenorizada las reglas que han sido adoptadas en los textos constitucionales mexicanos relativas a la elección del presidente de la República, así como a los supuestos de ausencia del mismo, contextualizando los cambios con la historia nacional. También se acompaña una recopilación de los periodos presidenciales que corresponden a la vigencia de cada uno de los textos constitucionales. El periodo de estudio abarca doscientos años y se revisan los documentos de naturaleza constitucional desde 1812 hasta 2012
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Historia y filosofía de la política,
México,
Elecciones presidenciales,
Poder Ejecutivo,
Sistema político,
Historia política,
Sistemas electorales
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)