El lamento de Mamacocha



Título del documento: El lamento de Mamacocha
Revista: Punto CUNORTE
Base de datos:
Número de sistema: 000583651
ISSN: 2594-1852
Autores:
Año:
Volumen: 1
Número: 12
Paginación: 188-213
País: México
Idioma: Español
Resumen en español En este artículo analizo cómo las canciones de las mujeres campesinas del norte andino del Perú impulsan lo que anima para que la vida fluya. Este trabajo tiene como base una investigación etnográfica de campo entre los años de 2013 y 2014 en Cajamarca, norte andino del Perú, cuando los campesinos y campesinas del caserío El Tambo protestaron contra la instalación de una mina a cielo abierto de oro y cobre en la región del Conga. La investigación indica que las canciones compartidas por las mujeres parten de las premisas de circulación, fluidez y vitalidad porque al lanzar sus canciones para/con los otros nos envuelve con sentidos para "parcialmente" entender la agonía de la laguna Mamacocha.
Palabras clave: Circulación,
Vitalidad,
Minería,
Canciones,
Mujeres campesinas
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)