Significaciones imaginarias sociales sobre la homosexualidad en la prensa escrita de venezuela



Título del documento: Significaciones imaginarias sociales sobre la homosexualidad en la prensa escrita de venezuela
Revue: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371042
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Arte y Ciencias Sociales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 10
Número: 2
Paginación: 202-223
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo muestra de manera parcial, los resultados de una investigación que tuvo como propósito develar las significaciones imaginarias sociales sobre la homosexualidad en la prensa escrita venezolana, en el marco del Proyecto de Ley de Igualdad y Equidad de Género. Se realizó un análisis sociopsicoanalítico de las noticias publicadas por los periódicos “El Nacional”, “El Universal”, y “Últimas Noticias”. Los resultados mostraron que: (a) la prensa escrita presentó bloqueos y censura para tratar temas sobre sexualidad y política; (b) los asuntos del colectivo LGBTI son de segundo orden para el Estado Venezolano; (c) los cambios jurídicos no son suficientes para instalar un nuevo orden simbólico que reconozca las minorías sexuales; (d) las uniones civiles entre personas del mismo sexo ponen en riesgo la conservación de la familia patriarcal mitificada en Venezuela; (e) la preservación de la familia se logra a partir de significaciones imaginarias sociales que incrementan la homofobia; (f) el reconocimiento de los derechos civiles del colectivo LGBTI está siendo absorbido por el control del Estado autoritario, el dominio heteronormativo y las marcas religiosas de la Iglesia Católica-Cristiana
Resumen en inglés The present article shows in a partial way the results of an investigation aimed at revealing imaginary social significances about homosexuality in the written press of Venezuela, within the framework of the Project of Organic Law for the Equality and Equity of Gender. A social psychoanalytic analysis of news from "El Nacional”, "Últimas Noticias" and "El Universal” was undertaken. The results of this study showed that: (a) the written press presented blockades and censorship to treat topics on sexuality and political affairs; (b) the matters of the LGBTI collective are of second order for the Venezuelan State; (c) the juridical changes are not sufficient to install a new symbolic order that recognizes sexual diversity; (d) In Venezuela the civil unions among people of the same sex places the myth of “the patriarchal family” at risk; (e) the preservation of the family is achieved from imaginary social significances that increase homophobia; (f) the recognition of the civil laws of the LGBTI collective is being absorbed by the control of the authoritarian State, the domain of straight standards and the religious marks of the Catholic-Christian Church
Disciplinas: Sociología,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Sociología de la sexualidad,
Análisis del discurso,
Medios de comunicación,
Homosexualidad,
Discurso,
Imaginario social,
Prensa escrita,
Venezuela
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)