Opiniones de profesionales de la salud sobre el embarazo en la adolescencia



Título del documento: Opiniones de profesionales de la salud sobre el embarazo en la adolescencia
Revue: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000527220
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Chile
2Universidad de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Oct
Volumen: 13
Número: 3
Paginación: 82-92
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El presente estudio reúne las opiniones de los operadores de salud que atienden adolescentes embarazadas en un centro de salud ubicado en una zona montevideana de contexto de pobreza, sobre el embarazo en la adolescencia. El estudio se enmarcó dentro del enfoque cualitativo y fue de corte transversal. Participaron 10 profesionales de salud bajo un muestreo intencionado. Los resultados muestran la leve ruptura que se está generado entre los lineamientos conceptuales manejados por el sistema nacional de salud y el encare asistencial que parece concretarse en el territorio. Las conclusiones revelan una serie de cuestionamientos acerca de las nociones de partida que se emplean para definir los enfoques y planes de acción del Estado. Se discute la necesidad de contribuir a la diversidad de fuentes informativas que colaboran en el diseño de políticas públicas y programas derivados que quieren garantizar los derechos de los adolescentes y sus hijos
Resumen en inglés This study collected the opinions of health care operators, who deal with pregnant adolescents in a health center located in a poor neighborhood of Montevideo, about adolescent pregnancy. We framed the study using a qualitative, cross-sectional approach. Ten health care professionals participated following a sampling design. Results show a slight misalignment between the conceptual guidelines managed by the National Health Service and the actual health care practice in the field. The conclusions reveal many issues about the anchoring notions employed to define the approaches and action plans of the State. We discuss the need to contribute to the many sources of information that collaborate in the design of public policy and subsequent programs that purport to guarantee the rights of adolescents and their children
Disciplinas: Psicología,
Medicina
Palabras clave: Psicología social,
Medicina social,
Chile,
Adolescencia,
Embarazo,
Políticas de salud
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)