Los estudios sociales de la práctica y la práctica como unidad de estudio



Título del documento: Los estudios sociales de la práctica y la práctica como unidad de estudio
Revue: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000499409
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 17
Número: 1
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En los últimos 50 años, la idea de giro en ciencias sociales se ha vuelto recurrente: giro interpretativo, discursivo, afectivo. El giro hacia las prácticas se suma a los movimientos mencionados. Se trata de un enfoque en desarrollo conformado por tradiciones heterogéneas que convergen en pensar la práctica como una unidad de estudio alternativa para pensar lo social. La mirada sobre la práctica muestra un creciente desarrollo en las ciencias sociales, por ofrecer una lectura particular de fenómenos micro sociales. Este artículo indaga en las teorías de las prácticas sociales (TPS) y en particular sobre la práctica como unidad de estudio de lo psicosocial, ilustrando su rendimiento mediante la práctica de escritura científica. Se revisa el debate contemporáneo y el giro de la práctica, para luego profundizar en el concepto en sí, revisando los elementos que componen una práctica: sentidos, competencias y materialidades; así como sus atributos en tanto unidad: social, recursiva y rizomática. Finalmente se revisa e ilustra un conjunto de estrategias de investigación pertinentes al enfoque y se reflexiona acerca de las posibilidades y limitaciones de los estudios sociales de la práctica
Resumen en inglés In the last 50 years the idea of turning in social sciences has become recurrent: interpretive, discursive, affective turn. The turn towards practices adds to the mentioned movements. It is a development approach shaped by heterogeneous traditions, which converge in thinking of practice as an alternative study unit to think socially. The look on the practice, shows a growing development in the social sciences to offer a particular reading of micro social phenomena, nevertheless it is a still incipient discussion in the Latin American scene. This article presents an inquiry into the theories of social practices (TPS) and in particular about practice as a unit of study of the social. At the beginning, the contemporary debate and the turn of the practice are reviewed, to then deepen in the concept itself, reviewing the elements that make up a practice: competences, materialities and meanings. As well as its attributes as a unit: social, recursive and rhizomatic. Finally, a set of research strategies pertinent to the approach is reviewed and illustrated and the possibilities and limitations of the social studies of the practice are reflected
Disciplinas: Ciencia y tecnología
Palabras clave: Ciencia,
Investigación social,
Ciencias sociales,
Escritura científica,
Métodos cualitativos,
Prácticas sociales,
Teoría social
Keyword: Science and technology,
Science,
Social research,
Social science,
Qualitative methods,
Social practices,
Social practices,
Social theory
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)