Las funciones performativas de los instrumentos en las redes de acción pública



Título del documento: Las funciones performativas de los instrumentos en las redes de acción pública
Revue: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000499493
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile. Chile
2Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile. Chile
3Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Argentina
Año:
Periodo: Nov
Volumen: 16
Número: 3
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Desde una perspectiva socio-técnica, este trabajo analiza la manera en que los instrumentos que regulan la ejecución de Programas del Estado performan la actividad de los actores de las redes surgidas de alianzas público privadas. Las tecnologías y sus prácticas de calculabilidad interpelan a los actores, dan forma a la actividad y constituyen la experiencia social al interior de la red. Se realizó un estudio basado en una perspectiva cuasi-etnográfica en dos redes surgidas de Alianzas público-privadas del Estado chileno, a fin de comprender las maneras en que los instrumentos de cálculo performan su actividad. Los resultados dan cuenta de tres funciones de las tecnologías de gestión de acción pública: el encuadre de la red, la traducción de la actividad y la representación de la red. Al mismo tiempo, el análisis permite identificar tipos de instrumentos según su acción predominante en la red distinguiendo entre instrumentos marco, instrumentos de ejecución, e instrumentos de evaluación y seguimiento. Se logra una lectura singular respecto del funcionamiento y performatividad de las tecnologías de la gestión mediando la actividad de la red público-privada
Resumen en inglés From a sociotechnical perspective, this work analyses the way in which the instruments that regulate the execution of State Programs perform the activity of the actors of the networks arising from public-private partnerships. Technologies and their calculability practices challenge to the actors shape the activity and constitute the social experience within the network. A study based on a quasi-ethnographic perspective was carried out in two networks arising from public-private partnerships of the Chilean state, in order to understand the ways in which the calculation instruments perform their activity. The results give an account of three performative functions of the public action management technologies: the network framing, the activity translation and the network representation. At the same time, the analysis allows to identify types of instruments according to the performative function that they preferentially exercise, distinguishing between framing instruments, execution instruments and evaluation and monitoring instruments. It is achieved a unique reading of the performance and performativity of public management technologies
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Administración pública,
Programas gubernamentales,
Acción pública,
Redes,
Alianzas público-privadas
Keyword: Management and accounting,
Public administration,
Government programs,
Public action,
Networks,
Public-private parterships
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)