La Psicología Social Comunitaria ante los cambios en la sociedad contemporánea: De la reificación de lo común a la articulación de las diferencias



Título del documento: La Psicología Social Comunitaria ante los cambios en la sociedad contemporánea: De la reificación de lo común a la articulación de las diferencias
Revue: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000526787
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona. España
2Universidad de la República, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: May
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 32-43
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La consolidación del capitalismo post-fordista lleva al debilitamiento de los lazos comunitarios, a la vez que tecnifica y burocratiza la intervención social, dificultando el mantenimiento del espacio común sobre el que se asienta la acción colectiva. Se hace necesario incorporar conceptos y prácticas para una acción comunitaria en contextos complejos, diversos y deslocalizados. La metáfora del rizoma permite pensar en términos de heterogeneidad y diversidad, constituyendo una herramienta heurística para promover eventos comunitarios dirigidos más a la articulación de la diferencia que a la reificación de lo común. Esta aproximación permitiría mover el foco desde la tensión semejanza-diferencia y avanzar en los objetivos de equidad y transformación social propios de la Psicología Social Comunitaria
Resumen en inglés The consolidation of post-Ford capitalism weakens community ties. It also makes social intervention a technical and bureaucratic endeavor and makes the consolidation of the common space that sustains collective action difficult. Community action should incorporate concepts and practices to apply in complex, diverse and delocalized contexts. The rhizome help us understand community in terms of heterogeneity and diversity, becoming a heuristic tool to promote community events aimed more at articulating differences than at reifying common knowledge. This approach would shift the focus from the tension between "sameness-difference" to pursue of equity and social transformation that characterizes Community Social Psychology
Disciplinas: Psicología,
Sociología
Palabras clave: Psicología social,
Psicología social comunitaria,
Cambio social,
Equidad,
Diversidad,
Articulación
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)