La modernidad y sus dilemas en la era del mercado: ¿hay algún futuro posible?



Título del documento: La modernidad y sus dilemas en la era del mercado: ¿hay algún futuro posible?
Revue: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371567
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Estudios Institucionales, Cuajimalpa, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 158-179
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El trabajo discute a la globalización como el momento moderno que exacerba sus contradicciones, en tanto, proyecto civilizatorio basado en la ética de la dominación. Al iniciar en la conquista, se plantea la esencia de la modernidad como un proyecto basado en la fuerza y la violencia. Al imponerse hacia fuera, la modernidad inició sus propias disputas internas, que se tradujeron en la confrontación de dos proyectos, el basado en la razón instrumental y el mercado; y el basado en la razón de estado y la política. Estos proyectos y sus variaciones se han disputado la modernidad en los últimos doscientos años. Finalmente, se ha impuesto el primer proyecto. Sin embargo, se cuestiona la viabilidad de la globalización como proyecto sustentado en la violencia del mercado, pues la dominación ha dejado de tener viabilidad y sentido al conducir cada vez más, no al sometimiento, sino a la destrucción. La construcción de una nueva ética basada en la defensa de la vida, el respeto de las diferencias y la negociación de acuerdos básicos que posibiliten la convivencia en la diversidad, se transforma en la única opción del futuro
Resumen en inglés The paper discusses globalization as the moment in Modern Age that exacerbates its contradictions, as a civilizing project based on domination ethics of domination. Initiated during the Conquest, the essence of Modernity is a project based on force and violence. As it was imposed outwards, Modernity began its own internal disputes,. which resulted in the confrontation of two projects; one based on instrumental rationality and market-driven; and another based on the rationality of the state and politics. These projects and its variations have disputed Modernity during the last two hundred years. Finally, the first project has prevailed. However, we question the viability of globalization as a project sustained on the violence of the market, since domination has ceased to be viable and to have sense since it has driven, increasingly, not to submission but towards destruction. Buildinga new ethics based on the defense of life, respect for differences and negotiation of basic agreements that enable coexistence in diversity, becomes the only option for the future
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sistemas sociales,
Modernidad,
Globalización,
Dominación,
Mercado,
Etica
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)