La competencia cultural como dimensión de identidad profesional: Un estudio cualitativo en profesionales de la salud y profesores de primaria



Título del documento: La competencia cultural como dimensión de identidad profesional: Un estudio cualitativo en profesionales de la salud y profesores de primaria
Revue: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000526276
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Sevilla, Sevilla. España
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 16-28
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las competencias culturales (CC) son habilidades profesionales esenciales en comunidades diversas, especialmente en el ámbito educativo y sanitario. Diversos programas de formación en CC han mostrado resultados variados. En este artículo se defiende que las CC deben integrarse en la identidad profesional para que sean eficaces. Analizamos las distintas formas de integración de las CC en seis profesionales de un barrio multicultural mediante la técnica cualitativa de análisis de posicionamientos sociales. Se entrevistó tres profesores de primaria y tres profesionales de la salud de un centro de atención primaria del mismo barrio. Los resultados mostraron tres formatos de integración de las CC en las identidades profesionales: como competencia cultural crítica, como igualitarismo cultural y asistencialismo, y como conocimiento cultural relacionado con la práctica profesional
Resumen en inglés Cultural Competences (CC) are key professional skills in heterogeneous communities, particularly in the educational and healthcare fields. A diversity of educational programs in CC have resulted in various degrees of success. In this article we pose that CCs should become part of a professional identity in order to be efficacious. We analyze the various ways in which CCs may be integrated into six professionals in a multicultural neighborhood using the qualitative analysis technique of social positioning. We interviewed three primary school teachers and three healthcare professionals that work in a primary healthcare unit in the same neighborhood. Our results reveal the existence of three CC integration formats in professional identities: as a key cultural competence; as cultural egalitarianism and care-giving, and as cultural awareness as it pertains to the professional practice
Disciplinas: Psicología,
Sociología
Palabras clave: Psicología social,
Sociología del trabajo,
Competencia cultural,
Identidad profesional,
Educación,
Sanidad,
Competencias
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)