Fairclough y el lenguaje en el Nuevo Capitalismo: Análisis de las dimensiones discursivas del mundo del trabajo



Título del documento: Fairclough y el lenguaje en el Nuevo Capitalismo: Análisis de las dimensiones discursivas del mundo del trabajo
Revue: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000527215
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Oct
Volumen: 13
Número: 3
Paginación: 19-29
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El artículo presenta y discute el marco conceptual y la lógica de investigación del modelo de Análisis Crítico del Discurso (ACD) elaborada por Norman Fairclough. Se destacan los desarrollos más recientes de dicho modelo basados en la noción de una doble dialéctica del discurso. Se discute el modo en que dicha perspectiva teórico-metodológica permite conceptualizar y analizar las dimensiones discursivas de los procesos de reestructuración productiva, modernización empresarial y flexibilización laboral que caracterizan al nuevo capitalismo flexible y de liberalismo avanzado. Se señala el aporte de dicho marco conceptual y de análisis al campo de los nuevos Estudios del Trabajo en América Latina. Se releva, a su vez, el potencial crítico de la perspectiva del ACD para visibilizar la importancia del discurso en el mantenimiento, pero también en la impugnación y transformación, de las relaciones de dominación en las sociedades contemporáneas
Resumen en inglés The article presents and discusses the conceptual framework and the research logic of the Critical Analysis of Discourse (CAD), developed by Norman Fairclough. We highlight the most recent developments of such model, based on the notion of a dual dialectic discourse. We discuss the way in which such theoretical-methodological perspective allows the conceptualization and analysis of discursive dimensions of the productive restructuring processes, management up-dating processes and the degree of leeway in labor contracts that are characteristic of flexible neo-capitalism and pro-gressive liberalism. We signal the contribution of such conceptual and analytical framework to the emerging field of Labor Studies in Latin America. We also raise the level of the critical potential that ACD has for making the importance of discourse visible in maintaing, contesting and transforming power relationships in contempo-rary societies
Disciplinas: Psicología,
Filosofía
Palabras clave: Psicología social,
Gnoseología,
Trabajo,
Análisis crítico del discurso,
Fairclough, Norman,
Trabajo,
Flexibilización laboral,
Nuevo capitalismo
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)