Expertos en ciencia, legos en política: ¿Que psicólogos para las políticas públicas?



Título del documento: Expertos en ciencia, legos en política: ¿Que psicólogos para las políticas públicas?
Revue: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000499494
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de la República, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: Nov
Volumen: 16
Número: 3
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En gran parte de Latinoamérica, el inicio del siglo XXI se caracteriza por la fuerte presencia del estado en el intento por resolver los problemas de la población. Las políticas públicas han sido el modo privilegiado de intervenir sobre los problemas a partir del trabajo de expertos en lo social, especialmente profesionales de la psicología. Estudios sobre las prácticas de los psicólogos en las políticas públicas evidenciaron carencias en la formación, disminución del análisis crítico sobre las modalidades de intervención, así como el debilitamiento de dimensiones políticas en la reflexión sobre la práctica. A partir de la presentación de estudios empíricos sobre prácticas profesionales de psicólogos en políticas públicas, y tomando los aportes de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad, analizaremos el modo en que los psicólogos producimos el rol de expertos y las relaciones entre expertos y población. Nos interesa recuperar la reflexión política sobre las prácticas, analizando las formas de vivir lo político, lo público y las relaciones entre expertos y población que traducimos los psicólogos a través de nuestras prácticas profesionales
Resumen en inglés In most of Latin America the beginning of the 21st century, is characterized by the strong presence of the state in the attempt to solve the population's problems. Public policies have been the privileged way of intervening on problems from the work of social experts, especially professionals in psychology. Studies about the practices of psychologists in public policies revealed deficiencies in training, reduction of critical analysis on intervention modalities, as well as the weakening of political dimensions on the practices reflection. Starting from the presentation of empirical studies on professional psychologist's practices in public policies, and considering the contributions of studies in science, technology and society, we will analyze how psychologists produce the role of experts and the relationships between experts and population. We are interested in recovering political reflection about practices, analyzing the ways of living the politics, the public issues and the relations between experts and population which are translated by psychologists through our professional practices
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Políticas públicas,
Psicólogos,
Prácticas profesionales
Keyword: Political science,
Government,
Public policies,
Psychologists,
Internship
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)