Esbozos de una construcción de la finitud en los mayores de ochenta años: de la negación a la aceptación



Título del documento: Esbozos de una construcción de la finitud en los mayores de ochenta años: de la negación a la aceptación
Revue: Psicología y salud
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000355464
ISSN: 1405-1109
Autores: 1
Instituciones: 1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 21
Número: 2
Paginación: 273-286
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo del presente trabajo fue analizar la idea de la negación de la muerte en su intersección con el envejecimiento. Se discute la idea de negación a partir de los desarrollos de Ariès, Thomas y Elías. Se revisa además la concepción de la muerte en el mundo actual retomando la idea de negación para ponerla en correspondencia con algunos testimonios obtenidos en el trabajo de campo. Utilizando la entrevista en profundidad, en un contexto local y contemporáneo, se explora la articulación entre la significación de la muerte, la idea de finitud y el envejecimiento en los mayores de 80 años. Los hallazgos indican que en la construcción de la finitud impera la aceptación, no ya como un destino fatal sino como parte de la vida. Se desea evitar el sufrimiento y el dolor configurando el modelo de una muerte rápida, efímera e indolora. Por último, se concluye que la organización del final de la vida comprende un un proceso, tanto inter como intrasubjetivo, que se aleja de la concepción de la muerte como tabú
Resumen en inglés The aim of this study is to analyze the idea of death denial at its intersection with aging. The idea of denial is discussed through the developments of Ariès, Thomas, and Elias. The conception of death in the world today is also reviewed. Then, the idea of denial is retaken and brought into correspondence with some evidence obtained in the field. Using in-depth interview and within a local and contemporary context, the relationship between signification of death, the idea of finitude and aging in people over 80 years are explored. Findings indicate that in the construction of finitude prevails acceptance, not as a fatal destiny but as part of life. People under study wish to avoid suffering and pain by setting the model of a good death: rapid, ephemeral and painless. Finally, it is concluded that organization of the end of life includes a process, both inter and intrasubjective, away from the concept of death as taboo
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Geriatría,
Envejecimiento,
Muerte,
Adultos mayores,
Ancianos,
Negación
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)