Cuestionarios para evaluar la conducta de toma de citología según el modelo de aproximación de procesos a la acción saludable



Título del documento: Cuestionarios para evaluar la conducta de toma de citología según el modelo de aproximación de procesos a la acción saludable
Revue: Psicología y salud
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000355449
ISSN: 1405-1109
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 21
Número: 2
Paginación: 145-155
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente trabajo da cuenta de la construcción de una batería de instrumentos que permitiera evaluar las variables sociodemográficas, los factores de riesgo para el cáncer de cuello uterino, el conocimiento sobre la citología vaginal y el cáncer de aquél, el autorreporte de la realización de la citología y las variables psicosociales propuestas por el modelo de aproximación de procesos a la acción saludable en una muestra de mujeres jóvenes. Dicha construcción fue realizada en varias fases: construcción del universo de ítems, control de validez por jueces, un pilotaje con 175 participantes y una aplicación a 521 mujeres. Se obtuvo una batería de seis cuestionarios, y la forma final del cuestionario psicosocial constó de seis escalas, cuya confiabilidad fue satisfactoria; la validez de constructo fue confirmada mediante un análisis factorial donde los cuatro primeros factores explicaron 49% de la varianza. La batería obtenida resultó útil para identificar la etapa motivacional o volitiva en que se encontraban las participantes en cuanto al proceso de adopción de la conducta saludable, así como para orientar las intervenciones para la detección precoz del cáncer
Resumen en inglés This work had as its aim to construct a instrument’s battery to assess demographic variables, risk factors for cervical cancer, knowledge about the Pap smear and cervical cancer, the selfreport of the performance of cytology, and psychosocial variables proposed by the Health Action Process Approach Model in a sample of young women. The instrument´s construction was carried out in several phases: the universe of items’ construction checked for validity by judges, a pilot with 175 participants, and its application to 521 women. Was obtained a battery of six questionnaires. The final form of the psychosocial questionnaire had six scales whose reliability was satisfactory; the construct validity was confirmed by a factor analysis, where the first four factors accounted for 49% of the variance. The battery obtained was useful for to identify the motivational or volitional stage in which the participants were in the adoption of healthy behavior process, as well as targeting interventions for cancer screening
Disciplinas: Medicina,
Psicología
Palabras clave: Psicometría,
Ginecología y obstetricia,
Oncología,
Variables sociodemográficas,
Citología vaginal,
Cáncer,
Cuello uterino,
Mujeres
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)