Análisis del contexto socioeconómico de niños con retraso mental



Título del documento: Análisis del contexto socioeconómico de niños con retraso mental
Revue: Psicología y salud
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384456
ISSN: 1405-1109
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Psicología, San Miguel de Tucumán, Tucumán. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 22
Número: 1
Paginación: 37-48
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se realizó un estudio del contexto socioeconómico de niños y adolescentes con retraso mental con el propósito de conocer su cualidad y relación con dicho diagnóstico, para lo cual se utilizó una encuesta sociodemográfica elaborada por el equipo de investigación. Participaron 69 niños de ambos sexos que asistían a escuelas especiales de una ciudad argentina. De los resultados encontrados, se destaca que el retraso mental es el resultado del encuentro entre las limitaciones funcionales de una persona y su contexto social, familiar e institucional, y una condición producida por la interacción de factores personales y sociales. Esta confluencia no es causal sino covariante, es decir, que la estructura familiar y el ambiente en que estos niños y adolescentes han nacido y crecido han favorecido la cristalización del cuadro, que se caracteriza por carencias físicas, intelectuales y personales, dentro de las cuales se destacan una vivienda precaria, la carencia de condiciones adecuadas para una calidad de vida satisfactoria y el bajo nivel de escolaridad de los padres
Resumen en inglés A study of the context of children and adolescents suffering from mental retardation was carried out in order to find out the quality of this context and if it is directly related to the diagnosis of mental retardation. 69 male and female children attending special schools in an Argentinian city participated. A sociodemographic survey elaborated by the research team was used. From the results obtained, it can be highlighted that mental retardation is the result of the contact between a person’s functional limitations and his or her context (society, family and institutions) and that this condition results from the interaction of personal and social factors. This convergence is not causal but covariant; that is to say, the family structure and the environment where these children were born and grew up have contributed to the crystallization of mental retardation manifestations. This condition is characterized by physical, intellectual and personal needs, among which may be emphasized poor housing with no proper conditions for a satisfactory quality of life and the parents’ low educational level
Disciplinas: Psicología,
Educación
Palabras clave: Educación especial,
Psicología educativa,
Retraso mental,
Contexto socioeconomico,
Adolescentes,
Niños
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)